Ayudas y subvenciones

Camino de migas
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Buscador de ayudas

16 días
Hasta el 2 de mayo de 2025
Máximo 65.000 euros.
Denominación:
Programa para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior 2025
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Hasta el 80% de los gastos elegibles aprobados. Importe máximo subvención: 60.000 euros
En caso de que el solicitante sea considerado PYME o sea una persona física, la subvención no podrá superar el 90 %, el importe máximo se fija en 65.000 euros.
Beneficiario:
.- Persona física.
.- PYME, según se establece en el punto 5 del apartado vigésimo de la presente convocatoria.
.- Gran empresa privada.
.- Institución privada sin ánimo de lucro sin dependencia o vinculación al sector público.
Gastos elegibles:
a) La extensión de una solicitud de patente o de un modelo de utilidad, ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes, en el marco de procedimientos de concesión de patentes o de modelos de utilidad nacionales o regionales. Serán subvencionables
1.º La solicitud de una patente o de un modelo de utilidad.
2.º La validación de una patente europea.
3.º La búsqueda de anterioridades en el Estado de la Técnica.
4.º El examen de la solicitud de patente.
5º La concesión de la patente.
6.º La designación de países, el exceso del número de reivindicaciones y las anualidades anteriores a la concesión ante la Oficina Europea de Patentes (EPO).
b) Las actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT.
1.º La solicitud internacional PCT cuando la OEPM haya actuado en calidad de oficina receptora.
2.º La búsqueda Internacional (IBI) cuando la OEPM haya actuado en calidad de Administración de Búsqueda Internacional.
3.º El examen preliminar internacional cuando la OEPM haya actuado en calidad de Administración de Examen Preliminar Internacional.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INNOVACIÓN, INTERNACIONALIZACIÓN

16 días
Hasta el 2 de mayo 2025
Máximo 65.000 euros
Denominación:
Programa fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles. 2025
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
El 90% sobre gastos elegibles aprobados.
Beneficiario:
Persona física y Pyme con residencia y domicilio fiscal en España
Gastos elegibles:
Podrán ser subvencionadas las siguientes actividades:
a) La solicitud de un modelo de utilidad español.
b) La realización del Informe sobre el Estado de la Técnica (IET) para los modelos de utilidad.
c) La solicitud de una patente española.
d) La realización del IET para las solicitudes de patentes españolas.
e) La realización del examen sustantivo para las solicitudes de patentes españolas.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INNOVACIÓN

40 días
AYUDAS INFO DE APOYO A INVERSIONES PRODUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS PARA AUTÓNOMOS Y COMUNIDADES DE BIENES 2025
Hasta el 26 de mayo 2025
Máximo 50.000 euros
Denominación:
Programa de apoyo a inversiones productivas y tecnológicas para autónomos y comunidades de bienes 2025
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido.
Intensidad máxima del 50% para pequeñas empresas y del 40% para medianas empresas sobre los costes elegibles
Importe máximo por beneficiario de 50.000 €.
Régimen de concesión: concurrencia competitiva
Los criterios de valoración para proyectos de inversiones productivas pueden consultarlos en el artículo 9 de las bases reguladoras de esta ayuda.
https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2023/numero/2196/pdf?id=817894
Beneficiario:
PYMES autónomos y PYMES comunidades de bienes que cumplan con lo establecido en el artículo 2 de las bases reguladoras, de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca, acuicultura, producción primaria de los productos agrícolas enumerados en el Anexo I del Tratado, y a los sectores del acero, carbón, construcción naval, fibras sintéticas, transporte e infraestructuras conexas y producción y distribución de energía e infraestructuras energéticas y de investigación, que realicen una inversión elegible en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Gastos elegibles:
La adquisición de activos productivos materiales nuevos (incluidos gastos de transporte y embalaje), realizada a terceros, excluidas las adquisiciones a empresas del grupo o partes vinculadas.
- Inversión mínima de 50.000 euros.
- Inversión no iniciada antes de la presentación de la solicitud
Quedan excluidos la compra de: Terrenos, edificaciones, obra civil (excepto la estrictamente necesaria para la puesta en funcionamiento del nuevo equipo), gastos de formación, gastos de dietas y desplazamiento para la puesta en marcha de los nuevos equipos.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
COMERCIO, ENERGÍA, INDUSTRIA, INDUSTRIA 4.0, INFO, MEDIO AMBIENTE, OTROS, TICs, TURISMO

40 días
Hasta el 26 de mayo 2025
Máximo 50.000 euros
Denominación:
Programa de apoyo a inversiones productivas y tecnológicas a pymes con forma societaria 2025
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido.
Intensidad máxima del 50% para pequeñas empresas y del 40% para medianas empresas sobre los costes elegibles
Importe máximo por beneficiario de 50.000 €.
Régimen de concesión: concurrencia competitiva
Los criterios de valoración para proyectos de inversiones productivas pueden consultarlos en el artículo 9 de las bases reguladoras de esta ayuda.
https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2023/numero/2196/pdf?id=817894
Beneficiario:
PYMES con forma societaria, de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca, acuicultura, producción primaria de los productos agrícolas enumerados en el Anexo I del Tratado, y a los sectores del acero, carbón, construcción naval, fibras sintéticas, transporte e infraestructuras conexas y de investigación, que realicen una inversión elegible en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Gastos elegibles:
La adquisición de activos productivos materiales nuevos (incluidos gastos de transporte y embalaje), realizada a terceros, excluidas las adquisiciones a empresas del grupo o partes vinculadas.
- Inversión mínima de 100.000 euros.
- Inversión no iniciada antes de la presentación de la solicitud
Quedan excluidos la compra de: Terrenos, edificaciones, obra civil (excepto la estrictamente necesaria para la puesta en funcionamiento del nuevo equipo), gastos de formación, gastos de dietas y desplazamiento para la puesta en marcha de los nuevos equipos.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
COMERCIO, ENERGÍA, INDUSTRIA, INDUSTRIA 4.0, INFO, MEDIO AMBIENTE, OTROS, TICs, TURISMO

45 días
Hasta el 31 de mayo 2025
Máximo: 3.210 euros
Denominación:
XPANDE Digital - Ayudas para diseño, desarrollo y ejecución de Planes de internacionalización- 2025
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
El Programa consta de una fase de asesoramiento y una fase de ayudas. El plazo máximo para el desarrollo de la fase de ayudas será de 9 meses.
-La fase de asesoramiento individualizado es gratuita para la empresa. En ella, la empresa contará con el apoyo de un técnico especialista en internacionalización, que le ayudará a diseñar y definitr la estrategia de internacionalización digital y el plan de acción en el mercado exterior seleccionado.
-En la fase de ayudas la empresa cuenta con un presupuesto máximo de 5.000€ (IVA no incluido) cofinanciado por los fondos FEDER en un 60%, para ejecutar y el desarrollar de sus planes de internacionalización. Adicionalmente, se financiarán los costes indirectos de las empresas, a tipo fijo, aplicando el porcentaje del 7% de los costes directos subvencionables, según art. 54 letra a) del Reglamento (UE) 2021/1060.
Beneficiario:
Pymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Murcia que:
- disponga de producto / servicio propio sobre el que se centrará el posicionamiento online internacional
- Contar con página web operativa que recoja de forma clara la oferta de productos / servicios que pretende internacionalizar.
- Tener una facturación mínima anual de 100.000 €.
- Tener decidido un mercado exterior objetivo a nivel país.
- Tener una plantilla media en el último ejercicio (desde 1 de enero hasta 31 de diciembre) de, al menos, 1
- empleado por cuenta ajena.
- Las empresas que ya hubieran participado en alguna convocatoria anterior del programa Xpande Digital, podrán ser nuevamente beneficiarias si se dirigen a un mercado distinto.
Gastos elegibles:
- Modificación o elaboración de una página Web, tienda online, App, microsite y/o landing page
- Coste del alta, gestión de cuentas y marketing online en Marketplaces y otras plataformas de eCommerce
- Diseño, creación y desarrollo de campañas de publicidad online (SEM) en Google Ads y/o plataformas PPC internacionales, así como contratación de publicidad online en el país objetivo
- Implementación de acciones de posicionamiento orgánico (SEO)
- Preparación de la analítica Web
- Acciones Inbound Marketing
- Diseño y creación de campañas en redes sociales (SMM) . Traducciones necesarias para la estrategia de internacionalización digital Elaboración de fotos y videos
- Consultoría y asesoramiento especializado en estrategias de internacionalización digital
- Otros gastos vinculados a la internacionalización digita
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INTERNACIONALIZACIÓN