Ayudas y subvenciones

Camino de migas
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Buscador de ayudas

6 días
AYUDAS INFO PARA LA INNOVACIÓN ABIERTA EN ÁMBITOS DE DEFENSA, SEGURIDAD, RECONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO - CAETRA RETOS
Hasta el 28 de febrero 2025
Máximo 40.000 euros
Denominación:
Programa de ayudas para incentivar la innovación abierta en los ámbitos de defensa, seguridad, reconstrucción y desarrollo. Caetra Retos
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido con una intensidad a tipo fijo del 100% sobre los costes elegibles, y un importe máximo por beneficiario de 40.000 €
Beneficiario:
Personas físicas (autónomos) y jurídicas, y comunidades de bienes, de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca y acuicultura, y a la producción primaria de los productos agrícolas, con independencia de su tamaño, que desarrollen las actividades subvencionadas dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, mediante un centro de trabajo abierto en la Región de Murcia en el que se desarrollen las actividades subvencionables.
Gastos elegibles:
a) Costes de personal: Se consideran costes de personal subvencionables los costes brutos del personal que desarrolle labores técnicas en las actividades subvencionadas, que tengan un contrato laboral con la empresa beneficiaria diligenciado por la autoridad laboral y unas cotizaciones a la Seguridad Social en el régimen general como trabajador por cuenta ajena. Solo serán subvencionables los gastos del personal que, estando relacionado con la operación, sean necesarios para su ejecución. Se establece un coste máximo mensual por trabajador a tiempo completo de 7.200 euros.
b) Colaboraciones externas: Costes de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes, incluidos los de fabricación del prototipo, destinados de manera exclusiva a las actividades del proyecto. El importe de estos costes no podrá superar el 60% del total de los costes subvencionables totales del proyecto. En su caso, el importe que supere dicho límite no resultará subvencionable.
c) Costes indirectos: El 15% a tipo fijo de los costes de personal subvencionables
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INFO, INNOVACIÓN, OTROS

6 días
Hasta 28 de febrero 2025
Máximo 24.000 euros
Denominación:
Programa de ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de la pyme (entre 10 y menos de 250 empleados.
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
La cuantía de la ayuda varía en función del número de empleados:
- Pymes entre 10 y menos de 50 trabajadores:12.000 €
- Pymes entre 50 y menos de 100 trabajadores :18.000 €
- Pymes entre 100 y menos de 250 trabajadores: 24.000 €
Beneficiario:
PYMEs (entre 10 y menos de 250 empleados) cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, inscritas en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
Gastos elegibles:
Categorías de servicios de asesoramiento subvencionables:
- Servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial :6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos (Básico):6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos (Avanzado):6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Ventas Digitales:6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Procesos de Negocio o Proceso de Producción:6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Estrategia y Rendimiento de Negocio:6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Básico):6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Avanzado):6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Preparación para Certificación):6.000€
- Servicio de Asesoramiento “360” en Transformación Digital: 6.000€
Más información consulte el siguiente enlace: https://www.acelerapyme.es/soluciones-digitales-kit-consulting
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INNOVACIÓN, TICs

45 días
Hasta el 8 abril 2025
Máximo 800.000 euros.
Denominación:
Programa INNOVA INVEST
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Estos son los porcentajes de intensidad máximos de subvención fijados según tipología de proyecto.
- Proyectos investigación industrial: pequeña empresa, medianas empresas y grandes empresas: 70, 60 y 50 % respectivamente.
- Proyectos de desarrollo experimental: pequeña empresa, medianas empresas y grandes empresas: 45, 35 y 25 % respectivamente.
Se resolverán los expedientes por concurrencia competitiva.
Plazo de ejecución de los proyectos: entre el 1 de marzo de 2025 y diciembre de 2026.
Beneficiario:
PYMES y empresas de mediana capitalización, que sean propiedad en al menos el 50% de empresas extranjeras y que tengan un proyecto viable de I+D.
Gastos elegibles:
La inversión mínima se establece en 500.000€. Gastos subvencionables:
a) los costes de personal: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto. Los beneficiarios deberán confeccionar partes horarios firmados por los empleados.
b) los costes del instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto
c) los costes de edificios y terrenos, en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto; en lo que respecta a los edificios, únicamente se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto, calculados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados; en el caso de los terrenos, serán subvencionables los costes de traspaso comercial o los costes de capital en que efectivamente se haya incurrido.
d) los costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
e) los gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente del proyecto. Estos gastos no podrán exceder del 15 % de los gastos de la partida de costes de personal subvencionables.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
I+D

128 días
AYUDAS INFO A LA ENTRADA DE INVERSORES PRIVADOS EN EMPRESAS INNOVADORAS. AMPLIADO PLAZO ADMISIÓN SOLICITUDES
Hasta el 30 de junio 2025
Máximo 180.800 euros
Denominación:
Ayudas INFO dirigidas a la entrada de inversores privados en empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento -2024
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido con una cuantía máxima por beneficiario en cada convocatoria de 180.800€.
La intensidad máxima de la subvención podrá ser de hasta el 100% sobre el gasto subvencionable, y su cálculo se hará según la tipología de ronda:
- Ronda Pre-semilla: una subvención de 10.000 euros por los primeros 10.000 euros invertidos más un 10% de las cantidades adicionales aportadas.
- Ronda Semilla: una subvención de 25.000 euros sobre los primeros 160.000 euros invertidos más un 7% de las cantidades adicionales aportadas.
- Ronda Serie A: una subvención de 73.300 euros sobre los primeros 850.000 euros invertidos más un 5% de las cantidades adicionales aportadas.
Las aportaciones realizadas por los inversores privados podrán ser vía capital, prima de emisión o nota convertibles.
Concurrencia no competitiva
Beneficiario:
PYMES con forma societaria mercantil de cualquier sector de actividad, salvo las dedicadas a la producción primaria de productos de la pesca y de la acuicultura y a la producción primaria de los productos agrícolas, y que cumplan los siguientes requisitos:
- que sean empresas innovadoras con potencial tecnológico y/o escalables.
- que desarrollen las actividades del proyecto subvencionado dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, mediante un centro de trabajo abierto en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- que su actividad se enmarque en los ámbitos considerados prioritarios en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS4 Región de Murcia, https://www.ris4regiondemurcia.es)
Gastos elegibles:
Según tipología de proyecto, los costes elegibles podrán abarcar los siguientes:
- Costes de personal dedicado al proyecto objeto de subvención, que tengan un contrato laboral con la empresa beneficiaria diligenciado por la autoridad laboral y unas cotizaciones a la Seguridad Social en el régimen general como trabajador por cuenta ajena. Coste máximo mensual por trabajador a tiempo completo de 7.200 euros.
- Gastos de colaboraciones externas directamente relacionados con el proyecto empresarial: investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, consultoría y servicios equivalentes, servicios de dirección y gestión estratégica del proyecto empresarial prestados por expertos externos, entre otros. Máximo: 75% costes del proyecto.
- Gastos de viajes de prospección y asistencia a eventos derivados de desplazamientos de la empresa directamente relacionados con el proyecto subvencionable.
- Inversiones en activos materiales e inmateriales.
- Costes indirectos: 7% de la suma de los costes elegibles del proyecto.
Los proyectos subvencionables podrán ser algunos de los siguientes:
- Proyectos de innovación de producto o proceso.
- Proyectos de inversión productiva.
- Proyectos de digitalización de la gestión y prestación de servicios de la empresa.
- Proyectos de promoción, lanzamiento y posicionamiento de producto o servicio.
- Proyectos de internacionalización de producto o servicio.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INFO, INNOVACIÓN

128 días
PROGRAMA KIT DIGITAL SEGMENTO IV (ENTRE 50 Y MENOS DE 100 EMPLEADOS) Y SEGMENTO V (ENTRE 100 Y MENOS DE 250 EMPLEADOS)
Hasta el 30 de junio 2025
Máximo 29.000 euros
Denominación:
Ayudas destinadas a la digitalización de empresas del segmento IV y Segmento V en el marco de la agenda España Digital 2026
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
El importe máximo de ayuda por beneficiario será de;
- 25.000 € para empresas del Segmento IV, entre 50 y menos de 100 empleados
- 29.000 € para las empresas del Segmento V, entre 100 y menos de 250 empleados.
Beneficiario:
Las medianas empresas del Segmento IV (entre 50 y menos de 100 empleados) y Segmento V (entre 100 y menos de 250 empleados), cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria.
Gastos elegibles:
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.
Acceso listado soluciones digitales: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital/soluciones-digitales
Más información: 900 909 001 ; info@acelerapyme.gob.es
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INNOVACIÓN, TICs