Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Este servicio de interpretación por teléfono o videoconferencia elimina barreras idiomáticas facilitando la gestión del negocio, resuelve las necesidades comunicativas de la empresa y le permite hablar con numerosos países de manera económica y con traducción en tiempo real.

  • ¿Para qué sirve?

    Para comunicarse con sus clientes o proveedores en inglés, francés, alemán o italiano de forma inmediata de 9:00 a 19:00 horas excepto festivos nacionales. Usted podrá hablar con sus clientes o proveedores en cualquiera de estos cuatro idiomas. También es posible hablar en otros 27 idiomas más, bajo petición previa en un plazo máximo de 24 horas, concertando día y hora de llamada.

  • ¿Cómo funciona?

    • Llamada: comunique al intérprete que le atienda las características del servicio: idioma, número de teléfono, nombre de la empresa, interlocutor y cualquier aspecto que considere de interés. El intérprete hará la llamada por usted.

      Una vez establecida la comunicación, comenzará la llamada a tres y el intérprete irá traduciendo manera consecutiva lo que se hable.

      Por Videoconferencia: para facilitar la comunicación con sus contactos extranjeros en estas reuniones, se organizará la interpretación a través del servicio de videoconferencia que ustedes prefieran (Meet, de Google, Skype y Team, de Microsoft, Zoom,…) o se unen a la reunión que la empresa establezca. El intérprete irá traduciendo de manera consecutiva lo que se hable.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa, profesional o emprendedor de la Región de Murcia

  • ¿Cómo acceder?

    Marque el número de teléfono 976 701 929  e indique que llama desde la Región de Murcia para poder acogerse a la cofinanciación del INFO

  • ¿Cuánto cuesta?

    Cotizaciones personalizadas en info@asitel.es

    Sólo se paga por lo que se habla. Si el interlocutor comunica, o si salta un contestador automático y prefiere no dejar mensaje, no se le facturará nada.Tampoco se factura el tiempo que pase con el intérprete antes de realizar la llamada al interlocutor extranjero.

    Para las empresas murcianas el servicio de interpretación telefónica de Asitel, puede ser cofinanciado el 50% del coste de la interpretación hasta un límite de 600 € por empresa y año.

  • Información

    ASITEL

    INFO Murcia: internacional@info.carm.es y teléfono 968362818

Documentación

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), pone en marcha una nueva edición de ‘Building Revolution’, un ciclo de jornadas que busca consolidar a la Región de Murcia como referente nacional en innovación constructiva mediante un formato práctico que conecta a empresas del sector con líderes en digitalización, sostenibilidad e industrialización ‘offsite’, es decir, fabricación de los componentes de un edificio para su ensamblaje. 

Hoy se presentó la edición 2025–2026 en un acto que ha contado con la participación del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez; el presidente de la Federación Regional de Empresas de la Construcción (Frecom), José Hernández; y el presidente del Centro Tecnológico de la Construcción (Ctcon), Antonio Navarro. 

“Ya se observa un crecimiento medio del 7 por ciento anual en inversión en I+D en este sector en la última década, por eso lanzamos esta iniciativa, no como un simple ciclo de charlas, sino como una palanca estratégica para sensibilizar, cambiar procesos y obtener mejores resultados”, destacó Gómez.

Durante los próximos 15 meses, se celebrarán nueve encuentros con expertos de primer nivel, entre ellos Patricia Díaz (Sacyr), Juan Antonio Gómez-Pintado (Vía Ágora) o Juan Carlos Bandrés (Grupo LOBE). Cada jornada combinará una ponencia inspiradora con sesiones de ‘networking’ y, en algunos casos, visitas a empresas regionales que ya están aplicando soluciones innovadoras en obra, para favorecer la transferencia directa de conocimiento. El ciclo va dirigido a empresarios y profesionales del sector que quieran conocer las tendencias del futuro.

En los últimos cinco años, el Gobierno regional ha concedido ayudas por valor de más de seis millones de euros a 566 proyectos del sector de la construcción. Estas ayudas han movilizado 19,6 millones de euros en inversión en un ámbito “cada vez más innovador, aunque es necesario seguir profundizando en su transición tecnológica para responder a retos estructurales como la falta de mano de obra cualificada, la escasez de vivienda asequible, la incorporación de la mujer a la cadena de valor y la atracción de talento joven”, señaló el director del Info.

Asimismo, Joaquín Gómez explicó que “tenemos como objetivo convertir a la Región en un referente del Levante español en construcción innovadora y lo vamos a lograr de la mano de aliados como Frecom y Ctcon, que no solo hablan de cambio, lo están protagonizando” y añadió que “desde el Gobierno regional vamos a seguir poniendo herramientas al servicio de las empresas porque sabemos que cada euro invertido en innovación hoy es una garantía de competitividad mañana”,

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran