Noticias info
13 empresas de mujeres obtienen el sello Women Owned

13 empresas de mujeres obtienen el sello Women Owned

El programa Internacionaliza Mujer del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, que cuenta con la cofinanciación de los fondos FEDER de la Unión Europea, ha completado su primera edición con la certificación de 13 empresas propiedad de mujeres que han obtenido el sello Women Owned de WeConnect International

Las empresarias participantes, tras realizar diferentes sesiones de formación especializada en comercio internacional, contratación pública y privada y rondas de negocios, han seguido un proceso guiado de registro y certificación para obtener este sello reconocido internacionalmente que las acredita como WBE (Women Business Enterprise).

El Instituto de Fomento con este programa tiene como objetivo apoyar a las empresarias murcianas en la mejora de su competitividad con el acceso a los mercados internacionales formando parte de redes de proveedores y favoreciendo el acceso a esquemas internacionales de contratación inclusiva por parte de empresas multinacionales.  

Las empresas certificadas son Strámbotica, Lexportia Bio, Oratoria, Panasa, T-Organiza Servicios Documentales, Tyche Overseas, Carolina Nicolás Lozano, Marevents Comunicación Global, Telefon Rad, Language Architecture, Bulccellaty, Clínica Materno-Infantil Matrioska, Job and talent lab Spain.

Business Matchmaking Event Spain

El 10 de junio las empresarias certificadas se desplazaron a Toledo para participar en el evento de Matchmaking en España, organizado por WeConnect International en el marco del Foro de Internacionalización Sostenible del IPEX.

Ha sido la ocasión idónea para que las empresarias murcianas hayan entrado en contacto con la comunidad de compradores de WeConnect International para presentar sus productos y servicios, teniendo acceso a estas compras privadas de grandes compradores multinacionales participantes como  

Durante el evento, además, las empresarias han podido seguir conferencias sobre internacionalización sostenible y participar en reuniones de networking para establecer sinergias y colaboraciones con otras empresas propiedad de mujeres asistentes al evento.