Noticias info
Aledo presenta su plan de actuación energética y climática (Paces) del proyecto europeo Nevermore

Aledo presenta su plan de actuación energética y climática (Paces) del proyecto europeo Nevermore

El municipio de Aledo ha sido pionero en presentar su plan de actuación energética y climática (Paces) del proyecto europeo Nevermore. La Consejería de Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), coordina y respalda la implementación en la región del proyecto Nevermore y presta apoyo técnico a los municipios para permanecer activos en el Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía (Covenant of Mayors).

El pasado 29 de mayo el consistorio de Aledo aprobó PACES, paso previo a su remisión al registro de Pacto de Alcaldías, siguiendo así el proceder de numerosos municipios de la región de Murcia que ya han observado ese trámite de compromiso hacia la neutralidad climática.

El Info es el coordinador del Pacto de los Alcaldías por el Clima y la Energía (PACES) en la región y tiene la labor de respaldar a los municipios firmantes, dando apoyo técnico para que desarrollen acciones conjuntas que contribuyan a paliar el cambio climático, además de llevar a cabo tareas de sensibilización y capacitación en este ámbito.

El director del Info, Joaquín Gómez, recordó que “llevamos desde 2013 prestando estructura y soporte a todos los municipios de la Región de Murcia para crear y desarrollar iniciativas que ayuden a cumplir con los objetivos del Plan Acción por el Clima y Energía Sostenible; hoy podemos decir que el trabajo tiene resultados y que los proyectos presentados están teniendo un impacto muy positivo en la mitigación y adaptación a nivel local frente al cambio climático”.

En esta línea, se está llevando a cabo el proyecto europeo ‘Nevermore’, orientado a apoyar la excelencia en la investigación climática. Financiado por la Unión Europea, con un presupuesto total de 213.750 euros, la Región de Murcia, como socio de este proyecto, está siendo analizada como ejemplo de región mediterránea de clima desértico para identificar sus riesgos y vulnerabilidades climáticas y desarrollar procesos participativos correspondientes a escala local. Los municipios que están participando en este proyecto son Albudeite, Aledo, Beniel, Blanca, Calasparra, Campos del Río, Cehegín, Fuente Álamo, Ojós, San Javier y San Pedro del Pinatar.

Un plan global con compromiso local

El Pacto de los Alcaldías por el Clima y la Energía es el principal movimiento europeo en el que participan las autoridades locales y regionales que han asumido el compromiso voluntario de reducir las emisiones de CO2 en un 40 por ciento antes de 2030, mejorar la eficiencia energética, utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios y desarrollar medidas para adaptarse a las consecuencias del cambio climático.

Desde 2016, el Pacto de los Alcaldes tiene un carácter global y en la actualidad esta iniciativa reúne a más de 7.000 autoridades locales y regionales en 57 países.

En la Región de Murcia, los municipios adheridos a los objetivos 2020 son los 45 municipios que la forman. Por su parte, los municipios de la Región adheridos a los objetivos 2030 en primavera 2024, con el compromiso de un 40 por ciento de reducción de emisiones y plan de adaptación al cambio climático son Águilas, Alcantarilla, Bullas, Cartagena, Ceutí, Cieza, Lorquí, Lorca, Murcia, Molina de Segura, Puerto Lumbreras, Torres de Cotillas y Torre Pacheco.