Noticias info
El Gobierno regional apoya en Caravaca de la Cruz la Feria del Calzado 'Youte Festival', un sector que en 2023 exportó más de 100 millones

El Gobierno regional apoya en Caravaca de la Cruz la Feria del Calzado 'Youte Festival', un sector que en 2023 exportó más de 100 millones

El sector está formado por unas 130 firmas que emplean de forma directa a unas 1.900 personas

La octava edición de la feria permanecerá abierta hasta el próximo domingo, contando con un amplio programa de actividades dirigidas a profesionales y al público en general

Las empresas del sector del calzado de la Región de Murcia cerraron el 2023 con 104 millones de euros en exportaciones, recuperando así valores similares a los registrados antes de la Covid, época en la que las ventas al exterior descendieron notablemente. Con estas cifras, la Región de Murcia se sitúo como la novena provincia española en exportaciones, siendo Francia, Italia, Alemania y Reino Unido los principales destinos de las ventas de calzado de la Región el pasado año.

El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, ofreció estos datos durante la inauguración de la VIII edición de la Feria de Calzado ‘Youte Festival’ de Caravaca de la Cruz, que en esta ocasión cuenta con dos espacios expositivos y vuelve a reunir a las principales marcas del calzado de la Región de Murcia.

El sector en la Región está formado por unas 130 empresas, de las que, según destacó Marín, “el 80 por ciento elaboran zapatos, zapatillas, deportivas y sandalias, pero es destacable el producto tradicional de suelas de alpargatas y trenzados de yute”. Además, estas tienen una alta representación nacional y suponen el 5 por ciento. El sector emplea de forma directa a unos 1.900 trabajadores y suma un 2 por ciento del empleo industrial directo regional.

El consejero aseguró que se trata de un sector que “ha sabido reinventarse e incorporar la innovación y el diseño como sus principales señas de identidad, sin dejar de lado las materias primas naturales, donde el peso artesanal es mayoritario, como es el caso del yute”.

Alto grado de internacionalización
El calzado es un sector con alto grado de internacionalización, donde una parte importante de la producción se vende en mercados extranjeros. 

Desde el Gobierno regional “colaboramos estrechamente con la Asociación de Industrias del Calzado y Alpargatas del Noroeste Murciano, que vela por los intereses del sector”, señaló el consejero. Así, el Instituto de Fomento (Info) planifica y desarrolla acciones comerciales como el Plan de Internacionalización Empresarial 2023-2027, que se ejecuta conjuntamente con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, que permite desarrollar numerosas actuaciones de promoción del calzado regional por distintas partes del mundo.

En el marco del citado plan, las empresas de calzado ya han estado presentes este año en ferias celebradas en Italia, México y Francia. Por otro lado, en junio, acudirán a la feria Expo Riva Schuh, en Italia; en agosto será el turno de la feria Atlanta Shoe Market, en Atlanta (Estados Unidos); y en septiembre está prevista la presencia de empresas regionales en varias ferias de moda de Francia y en la feria Micam, en Milán (Italia).

Marín también destacó el apoyo del Gobierno regional al sector a través diferentes convocatorias de ayudas. En total, en los últimos cinco años, el Info ha aprobado 325 expedientes de ayudas, con una subvención total de 6,1 millones de euros, que ha permitido una inversión total de 19,9 millones de euros y la creación de más de 180 nuevos empleos.

Escaparate de la innovación
La feria ‘Youte Festival’ permite dar mayor visibilidad al calzado con denominación de origen y, en concreto, a las alpargatas y creaciones de las firmas de Calzia en el contexto internacional, y complementar así la promoción internacional que las empresas realizan con ayuda del Instituto de Fomento.

La octava edición de la Feria del Calzado de Caravaca  permanecerá abierta hasta el próximo domingo, contando con un amplio programa de actividades dirigidas a profesionales del sector y al público en general.

La feria contará con dos escenarios distintos. Por un lado, la iglesia de San José acogerá el ‘Área de Inspiración’, en la que habrá una exposición permanente de diferentes marcas de calzado y confección de Calzia. Además, en este espacio acogerá una exposición sobre valorización de residuos de materiales de yute y un espacio de innovación, donde mañana se desarrollarán los talleres del ‘Innovation Challenge’. Por otro lado, el Claustro de los Jesuitas contará con el ‘Área Comercial’.