Noticias info
La Comunidad destina un millón de euros a una línea que incentiva la entrada de inversores privados en 'startups' emergentes

La Comunidad destina un millón de euros a una línea que incentiva la entrada de inversores privados en 'startups' emergentes

Cada beneficiario podrá recibir una subvención máxima de 180.800 euros, que podría cubrir hasta el cien por cien del gasto subvencionable

El plazo para presentar solicitudes se abre mañana y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de este año

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), destina un millón de euros a una línea pionera que incentiva la entrada de inversores privados en 'startups' innovadoras con alto potencial de crecimiento, en la que cada beneficiario podrá recibir una subvención máxima de 180.800 euros por convocatoria, al acompañar a las empresas en las distintas rondas de inversión propias de las distintas fases de crecimiento. Esta ayuda podría cubrir hasta el cien por cien del gasto subvencionable según la tipología del proyecto.

La convocatoria de ayudas busca fomentar la competitividad y el desarrollo sostenible de las pequeñas y medianas empresas de la Región, promoviendo la entrada de nuevo capital que les permita acelerar sus proyectos empresariales y mejorar su estructura financiera, y está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El plazo para presentar solicitudes se abre mañana, 5 de junio, y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2024. Las solicitudes se pueden presentar en la Sede Electrónica del InfoEste enlace se abrirá en ventana nueva.

Los proyectos elegibles incluyen innovación de producto o proceso; inversiones productivas; digitalización de la gestión y prestación de servicios; promoción, lanzamiento y posicionamiento de productos o servicios; e internacionalización de productos o servicios. Los costes elegibles, entre los que figuran costes de personal o colaboraciones externas, gastos de prospección y asistencia a eventos o inversiones materiales e inmateriales y un porcentaje de costes indirectos, se han definido para cada proyecto empresarial en la correspondiente convocatoria.

Cada beneficiario podrá presentar hasta tres solicitudes dentro de una misma convocatoria, siempre y cuando se trate de proyectos empresariales y rondas de inversión diferentes. El plazo máximo para realizar los proyectos subvencionados será de un año, a partir de la notificación de la concesión de la ayuda, con posibilidad de prórroga de seis meses.