Abierto el plazo para que las empresas soliciten el “Distintivo de Igualdad de la Región de Murcia”

Abierto el plazo para que las empresas soliciten el “Distintivo de Igualdad de la Región de Murcia”

El Info, que colabora con el programa de la Consejería de Igualdad, ha comenzado a incorporar el distintivo como criterio calificador en sus convocatorias de subvenciones

La Consejería de Igualdad ha abierto la convocatoria para que las empresas soliciten el “Distintivo de Igualdad de la Región de Murcia” a fin de reconocer y estimular la labor de las empresas comprometidas con la igualdad, programa en el que el Instituto de Fomento (Info) colabora y cuya distinción ha comenzado a incorporar como uno de los criterios de puntuación a la hora de solicitar subvenciones.

El “Distintivo de Igualdad de la Región de Murcia” sirve para reconocer la labor de las empresas comprometidas con la igualdad, que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades de mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos, como los servicios, productos y publicidad de la empresa.

El Info ya ha comenzado a incorporar a sus propias convocatorias de ayudas la posesión del distintivo como uno de los aspectos que incrementa la puntuación en las subvenciones que concede. Así, programa de apoyo a inversiones productivas y tecnológicas, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), asume 5 puntos, sobre un total de 100, como uno de los elementos para calificar la idoneidad de la empresa solicitante para acceder a la subvención.

La solicitud pueden llevarla a cabo todas las empresas, sean personas físicas o jurídicas, con capital público o privado, que tengan su domicilio en la Región de Murcia o cuenten con centro de trabajo en la Región de Murcia siempre que hubiese contratado personal en la Región de Murcia, entre otros requisitos.

Serán merecedoras del distintivo solo aquellas que destaquen de forma relevante en la aplicación e implantación de planes y políticas de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, quienes además pasan a formar parte por derecho propio de la Red de Empresas en Igualdad (REI), que tiene como objetivo potenciar el intercambio de buenas prácticas y experiencias en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, haciéndolas públicas para conocimiento de la sociedad en general.

La presentación de la documentación se cumplimenta en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma. Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 18 de enero.