Iniciativas Europeas y Sostenibilidad (Desarrollo)

Camino de migas
De la mano de la Unión Europea impulsamos diversos proyectos de colaboración con otras entidades y empresas, con especial hincapié en programas de sostenibilidad
De la mano de la Unión Europea impulsamos diversos proyectos de colaboración con otras entidades y empresas, con especial hincapié en programas de sostenibilidad
Europa, a través de la Unión Europea, se presenta como el espacio de expansión natural de las empresas murcianas en el exterior. En el marco de los países socios se encuentran redes de cooperación y empresas abiertas a crecer con proyectos comunes. Además, por lo que concierne al Info, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es el organismo de referencia para articular la mayor parte de la financiación que el Info canaliza a las empresas con múltiples programas, sean subvenciones directas o de cooperación transnacional.
El Plan Info-Europa 2023-2027 nace con el objetivo de diseñar, priorizar y evaluar las acciones que aumenten la participación de las empresas de la región en los actuales Programas Europeos, y con ello mejorar significativamente su competitividad.
Siguiendo las directrices de la Unión Europea y otros organismos internacionales, se ha incorporado una línea de sostenibilidad y eficiencia energética, paso pionero en las agencias de desarrollo españolas, a fin de incentivar la implantación ágil y urgente de apoyos a las empresas a fin de que culminen con eficacia sus procesos de transición energética sin por ello perder competitividad.
EUROPA COMO REFERENCIA PARA FINANCIACIÓN Y LA COOPERACIÓN (2022)
- En 2022 se celebraron 5 jornadas y talleres de temáticas relacionadas con la participación de empresas y organismos en convocatorias europeas con un total de 368 personas inscritas
- Durante el año 2022 se han realizado, a través de la participación en la red Enterprise Europe Network. Durante el año 2022 se han realizado 156 asesoramientos y 3 “Brokerage Events” internacionales coorganizados con 42 participantes de la Región en los que se mantuvieron 15 reuniones en las que se trataron potenciales cooperaciones entre entidades de la región y otras entidades internacionales en proyectos europeos.
- Los resultados del programa marco de I+D+i de la Unión Europea, Horizonte Europa (2021-2027) hasta el año 2022 son: 13,77 millones de retorno (27% de empresas) y 41 participaciones (37% de empresas).
- PROGRAMA DE AYUDAS CHEQUE EUROPA, para orientar y guiar a las pymes regionales sin experiencia en proyectos europeos para contratar servicios especializados de asesoramiento en programas de cooperación en I+D+i: 10 expedientes aprobados y 50.000€ de ayuda
- Cheque de Sostenibilidad para el cálculo de la huella de carbono y huella de agua en la empresa. La convocatoria tuvo un presupuesto de 200.000€ y durante 2022 se ha ayudado a 99 empresas solicitantes.
- Programa de ayudas para eficiencia energética: 25 solicitudes aprobadas con subvenciones concedidas por valor de 2,5 M€