Cerca de 7.000 empresas murcianas exportan sus productos anualmente

El programa Orienta 2 del Info tiene como objetivo reforzar el número de las empresas que se inician en comercio exterior

Cerca de 7.000 empresas murcianas exportan sus productos anualmente

El número de empresas exportadoras murcianas, en el último ejercicio completo (2021) se situó en 6.747, de las cuales, 1.580 lo han hecho de manera consecutiva durante los últimos cuatro años. Para incrementar el número de exportadoras y, sobre todo de las que repiten un año tras otro, el Instituto de Fomento ha puesto esta semana en marcha el programa Orienta 2, en el que participan un docena de empresas, a fin de iniciarse en el complejo mundo del comercio exterior.

Según Joaquín Gómez, director del Info, “el abanico de servicios que ofrecemos a las empresas exportadoras abarca todo el espectro de posibilidades para que nuestras empresas sean competitivas en los mercados exteriores. Esta misma semana tenemos esta formación iniciática para empresas noveles, pero también misiones comerciales en Reino Unido, Tailandia, Singapur para firmas muy consolidadas, sin olvidarnos de que con nuestros socios de la Cámaras, en este caso la de Cartagena, con el webinario 'IVA en el comercio exterior y su recuperación' incidimos en cada segmento y etapa para que los exportadores, como demuestran nuestras cifras de exportación que hasta agosto han superado los 10.000 M€, sean competitivos, independientemente del mercado que aborden”.

De las 12 empresas que forman el grupo, 8 de ellas vienen derivadas del programa de Mentoring Internacional, programa donde a empresas recién formadas, se les impartieron charlas de concienciación sobre la importancia del comercio internacional y aspectos a tener en cuenta, además de contar con una consultoría internacional para conocerlos mejor y ver qué posibilidades tenían para iniciar un proceso de exportación (de las 16 que asistieron al Mentoring Internacional, se mantuvo entrevistas con 11, de las cuales se llegó a la conclusión de que 8 de ellas si estaban preparadas para iniciar su proceso de exportación). Aparte de estas 8, el grupo se completó con empresas que ya habían mostrado interés anteriormente en acercarse a los mercados exteriores.

El programa ofrece una visión general y completa a las empresas durante su proceso de internacionalización proporcionando las técnicas, herramientas y estrategias necesarias para iniciar su actividad en el exterior, con el objetivo de analizar la situación inicial de cada una de ellas y establecer, de manera personalizada, las estrategias necesarias para iniciar su actividad en el exterior de manera ordenada y rentabilizando al máximo los recursos invertidos.

El primer taller que versará sobre “La internacionalización como proceso de apertura a nuevos mercados”, diseccionará diversos aspectos tales como por qué y la importancia de un plan de internacionalización, ¿quién nos puede ayudar en el camino hacia la internacionalización?, ayudará, asimismo a determinar el modelo de negocio internacional y la estrategia de Internacionalización: mercados, clientes y productos o servicios exportables.

El segundo taller será una sesión práctica para la selección de mercados objetivos que propondrá metodologías para el análisis de las vías de cliente vs mercado disponibles, para la identificación y análisis de los mercados con mayor potencial o para la búsqueda de oportunidades vías cliente o “directas”: Trading virtual. Durante las consultorías individuales posteriores se analizará con cada empresa los primeros pasos para iniciar su desarrollo comercial internacional. El tercero versará sobre diversos aspectos de márketing internacional.

En las asesorías individuales, con tres horas por cada empresa, se trabajarán diversos elementos del márketing internacional como problemáticas a nivel de precios de exportación, canales de distribución, posibilidad de incluir los canales “online”, adaptaciones de producto necesarias, acciones de promoción necesarias en la empresa (misiones, ferias a participar, promoción puntos de venta, etc.)

Más información