El crecimiento de las exportaciones, con un aumento del 39% en 2021, dispara el interés de las empresas regionales en África

El crecimiento de las exportaciones, con un aumento del 39% en 2021, dispara el interés de las empresas regionales en África

Mauritania, Argelia, Senegal, Costa de Marfil y Ghana, en el punto de mira de los exportadores murcianos hasta final de año con el apoyo del Plan de Promoción Exterior

Con 1.257 M€ exportados, en 2021 (último ejercicio con cifras completas), un incremento del 38,94% sobre el curso precedente, el interés de las empresas murcianas en el continente africano, especialmente en el Magreb y África Occidental, por lo que el Plan de Promoción Exterior -que ejecuta el Instituto de Fomento (Info) con las Cámaras de Comercio- ha intensificado recientemente las actuaciones en esa zona geográfica, con una decena de actividades en lo que va de año y la previsión de visitar este mes Mauritania, Argelia, Mauritania, Senegal, Costa de Marfil y Ghana.

“Son mercados relativamente complejos, muy fragmentados, por las diversidades culturales y políticas, por no hablar de las dificultades logísticas, pero tienen la ventaja de estar muy cerca de la región lo que facilita el acceso, además de ofrecer notables perspectivas de crecimiento a medio plazo, sobre todo en equipamiento industrial, tecnología agraria y productos agroalimentarios”, indica Joaquín Gómez, director del Info, organismo que financia la actividades de promoción con recursos de FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).

En 2021, un total de 1.714 empresas de la Región de Murcia comercializaron sus productos en África, un incremento del 14,19% si se comparan con las 1.501 que exportaron en 2020. Los principales focos de los exportadores murcianos se concentran en el Magreb con 980 empresas y en África Occidental, los países donde el Plan de Promoción pondrá su foco hasta finales de año, a donde exportaron 686 firmas el año pasado. Las exportaciones a esta zona representan el 10,35% del total de las exportaciones regionales anuales.

El Info recibirá a principios de la semana próxima, en colaboración con la plataforma de tecnología agrícola Agritech Murcia, una delegación argelina compuesta por técnicos tanto ministeriales como regionales del país implicados en la gestión del agua y la puesta en marcha de varios proyectos piloto para el desarrollo de la agricultura sostenible. Durante su estancia en la Región de Murcia tendrá oportunidad de conocer de primera mano los logros tecnológicos de las empresas que conforman Agritech Murcia, que cuenta con el respaldo financiero del Info, y visitar otras entidades como el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Torrepacheco o la Comunidad de Regantes de uso de aguas subterráneas (Miraflores).

Del mismo modo, expertos en internacionalización del Instituto de Fomento, también en cooperación con la misma plataforma de tecnología agraria, se desplazarán a Mauritania, dentro de un par de semanas, para explorar posibles mecanismos de cooperación con la autoridades mauritanas, tras la visita que una delegación de ese país realizó al Instituto de Fomento este último lunes y donde se definieron las modalidades de una posible misión comercial, prevista para finales de enero, de mayor calado a este prometedor mercado de África Occidental que destaca por su estabilidad.

La avanzadilla visitará varias zonas que ya tienen proyectos y están en producción, otras zonas que todavía no están en explotación, pero que el Gobierno mauritano ha incluido en sus planes de desarrollo agrícola y ganadero, se mantendrán reuniones con algunos productores privados y cooperativas, se visitará un centro de investigación y se mantendrá una reunión de trabajo con responsables del Ministerio de Agricultura. Este intercambio comercial es fruto de la reunión que hace unos meses mantuvo el presidente mauritano Mohamed Ould Ghazouani con el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, durante su visita a la Región de Murcia.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Murcia, dentro del Plan de Promoción ha organizado para esta misma semana una misión comercial a Senegal, Costa de Marfil y Ghana 2022 para empresas de alimentación y bebidas, tecnología agrícola y maquinaria de proceso, envase y embalaje, materiales y maquinaria construcción, bienes de equipo, productos de limpieza, energía, y mueble. En mayo ya estuvo en la feria Djazagro (Argel) con firmas productoras de envases y embalajes para la alimentación, mientras que en octubre hizo lo propio en Marruecos con otra misión comercial para empresas de materiales, maquinaria y servicios para la construcción.

Por su parte, el Info organizó a mediados de marzo una misión multisectorial que visitó Camerún y Gabón.

Imagen: Visita de la delegación mauritana, hace unos días a la Región de Murcia