El Info eleva un escalón su grado de transparencia en la concesión de ayudas

El Info eleva un escalón su grado de transparencia en la concesión de ayudas

Cualquier ciudadano puede consultar, en tiempo real, sin ningún tipo de restricción, las empresas beneficiadas. Desde 2007 se han gestionado 33.351 expedientes a 24.919 benefiiarios por un importe de 313 millones de euros

El Instituto de Fomento (Info) ha elevado un grado más su perfil de transparencia en la concesión de ayudas a empresas y autónomos, de modo que cualquier ciudadano con acceso a Internet puede acceder a la información de las subvenciones concedidas desde 2007 sin restricciones, de manera anónima, ajeno a cualquier registro o clave de acceso.

“Los nuevos procedimientos informáticos nos han permitido, gracias a sistemas de minería de datos y cruce de múltiples bases contables, ofrecer una transparencia absoluta, en tiempo real, de las ayudas y subvenciones que se conceden a las empresas y autónomos. De hecho, la visualización de la información, una vez cumplidos los trámites administrativos pertinentes es la misma de la que disponemos a nivel interno de gestión”, precisa el director del Info, Joaquín Gómez.

El director presentó esta nueva herramienta de transparencia al Consejo Asesor de la entidad conformado por representantes de la Administración regional, Cámaras de Comercio, de las universidades, patronal, organizaciones sindicales más representativas, de la economía social, colegios profesionales, organizaciones financieras y personalidades de reconocido prestigio de la sociedad civil.

Con este formato, cualquier persona dispondrá de la información relativa a las ayudas, incluso antes de que se publique, según establece la normativa legal, en la Base de Datos Nacional de Subvenciones donde los sistemas informáticos requieren de actualizaciones periódicas pero no instantáneas, mientras que en el caso del Portal de Transparencia del Info se trata de un reflejo directo y automático, aprovechando las ventajas de los datos abiertos (Open Data), en su máxima expresión.

Como se trata de una publicación completamente abierta y pública, cualquier ciudadano o empresa puede acceder al sistema de información, sin ningún tipo de restricción, ni claves, ni código de acceso, ofreciéndose una transparencia total y absoluta, en todo momento y desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Los usuarios, además, pueden usar, según sus preferencias, los múltiples sistemas de clasificación (filtros) que se ofrecen: por años, municipios, identificación de empresas individuales, por líneas de ayuda, fechas de concesión, empleo creado y, naturalmente, ejecutar adiciones para cálculos de conjunto.

Los datos comienzan en 2007, dado que ha resultado imposible informatizar, por razones técnicas, los anteriores a esa fecha y están actualizados hasta esta semana y así sucesivamente a medida que discurre el tiempo.

Por ejemplo, desde la fecha citada se han aprobado 33.351 expedientes a los que sumados los desestimados, rechazados, etc. se considera que en quince años se han gestionado en torno a las 100.000 solicitudes. Los beneficiados han sido 24.919 entre empresas y autónomos, todos los municipios de la Región se han visto beneficiados por algunas de las centenas de líneas de ayuda que el Info ha ejecutado en ese período.

Las subvenciones concedidas durante estos años se elevan a 313 millones de euros. También resulta relevante el hecho de que las ayudas concedidas, han incentivado la inversión empresarial hasta cerca de los 5.000 millones de euros.

Aparte de las cifras, ya de por sí importantes, el aspecto más destacado es la incidencia directa que las ayudas han tenido en la mejora de la competitividad del tejido empresarial regional, y no menos importante es que han contribuido  a crear 8.432 puestos nuevos de trabajo y mantener millares más, principalmente en el sector industrial y manufacturero, con un claro énfasis en las empresas exportadoras, lo que sirve para refrendar la importancia de las ayudas como factor determinante para crear riqueza, cohesión social y empleo estable y de calidad.

Se puede acceder a través de este enlace.