El Info reforzará el apoyo a la internacionalización de la feria de calzado YOUTE con una misión inversa

El Info reforzará el apoyo a la internacionalización de la feria de calzado YOUTE con una misión inversa

Los compradores vendrán de Italia, Emiratos Árabes y Centroeuropa

El Instituto de Fomento (Info) reforzará la vertiente internacional de apoyo a la feria Youte de Caravaca con diversas actuaciones de promoción entre algunos de los mercados más relevantes del sector con especial énfasis en la feria MICAM (Milán) y la organización de una misión inversa con compradores de Emiratos Árabes, Italia y Centroeuropa, donde se encuentran algunos de los compradores más importantes para el calzado fabricado en la comarca del Noroeste.

“En el marco del Plan de Promoción Exterior, que ejecutamos junto con las Cámaras de Comercio hemos puesto hincapié en sectorializar actuaciones, caso del “contract” (mobiliario y hábitat), agroalimentario o, en este caso del calzado. Esta estrategia nos permite focalizar mejor el impacto que logramos entre los potenciales compradores y apoyar, de manera mucho más eficaz a ciertas partes de nuestro tejido empresarial cuando está compuesto por pymes que disponen de menos recursos”, apunta el director del Info, Joaquín Gómez que esta semana estuvo presente en la presentación del cartel anunciador.

El Youte Festival, que tendrá lugar en Caravaca del 8 al 11 de junio, organizado por la asociación sectorial Calzia, aunque da cobertura a cualquier tipo de calzado de los fabricantes de la zona, celebra especialmente una modalidad de calzado muy centrado en materiales como el esparto y con un factor artesanal como elemento distintivo y único, dada que la tradición artesanal de la mayoría de fabricantes se remonta a hace varias décadas, sin que por ello hayan dejado de apostar por la innovación y el diseño. De hecho, el lema del certamen se describe como “Calzado y moda, sostenibilidad y artesanía”.

El apoyo del Info, que cuenta con una financiación cercana a los 50.000 euros, se concibe como continuación de las ediciones anteriores y de actividades llevadas a cabo a favor del sector más recientemente, como la participación en el Pabellón de España, durante la Semana de la Región de Murcia, en la Expo Universal de Dubái, el pasado febrero, que tuvo como referencia más destacada la exposición de seis “zapatos joya”.

Para la exhibición de junio, la colaboración del Instituto de Fomento también abarcará otros aspectos como promoción en prensa a nivel internacional, producción de diversos soportes publicitarios y otros utensilios que serán usados en una muestra de VR (Realidad Virtual), así como para otro soporte en internet, la denominada Plataforma Virtual que permitirá, aunque los potenciales compradores no puedan desplazarse, acercarse al certamen y a los productos de los fabricantes.

La cifra de negocios del sector del cuero y calzado superan en la Región los 156 M€, lo que supone el 3,5% de las ventas nacionales. El sector está formado por 151 empresas (DIRCE 2020), con una clara destrucción de empresas desde 2018. Del total, un 80% elaboran zapatos, zapatillas, deportivas y sandalias. El resto, se dedica a producir componentes; esto es, cueros, suelas, empeines, plantillas, tacones, cuñas de corcho, etc. y se caracteriza por ser un sector tradicional de la industria regional concentrado en Lorca, Alhama, Caravaca y Yecla, principalmente.

Sobresale por el alto grado de internacionalización donde más de la mitad de la producción se vende en mercados extranjeros con unas 139 empresas exportadoras, que comercializan en el exterior en torno a los 80 millones de euros.