El Info usará la buena gestión del agua en la Región de Murcia como importante valor diferencial en varios sectores exportadores
El director, Joaquín Gómez, que hoy se reunió con ATECARM, recientemente creada en FREMM, propuso coordinar actuaciones a medio plazo que refuercen esa estrategia.
El Instituto de Fomento (Info) que, hace unos días, coordinó la participación de la Región de Murcia en la Expo Dubái 2020 bajo el lema “Lo que el agua nos da”, tiene previsto reforzar, como elemento intangible y marca propia de la Región de Murcia en diferentes ámbitos exportadores, el buen uso y gestión que del agua se hace de modo que sirva como elemento diferencial en diferentes ámbitos exportadores, tal como explicó hoy su director, Joaquín Gómez, en FREMM, a la recientemente creada asociación ATECARM (Asociación de Empresas de Tecnologías del Agua de la Región de Murcia), reunión en la que estuvo acompañado por Andrés Sánchez, Secretario General de FREMM.
“Disponemos de un elemento narrativo único, la excelente gestión que del agua se hace en la Región de Murcia, tanto en la producción agrícola como en las numerosas ingenierías que trabajan en este campo, por no hablar de las decenas de empresas que exportan sus productos de tecnología de gestión hídrica a los cinco continentes. Se trata de consolidar este ecosistema, que esa marca intangible se relacione, de manera automática, con el tejido empresarial murciano, algo que, con toda certeza, reforzará nuestra presencia en los mercados exteriores y mejorará la competitividad del tejido empresarial regional”, precisa el director del Instituto de Fomento.
En este sentido el organismo autonómico está llevando a cabo diversas actuaciones con el fin de englobar esos elementos en actividades de carácter tanto comercial como institucional que respalden la imagen de la excelencia de la gestión del agua en la Región de Murcia. De hecho, con ATECARM, durante el encuentro celebrado hoy se ha acordado trazar un plan para desarrollar misiones directas e inversas, así como en la participación conjunta bajo la marca región de Murcia en ferias internacionales.
Durante la participación en la Región de Murcia en la Exposición Universal de Dubái, cuyo pabellón español tenía como referencia la gestión del agua y la sostenibilidad, uno de las jornadas para profesionales del sector “contract” (mobiliario, piedra natural, mármol y decoración) organizada por el Info incorporó ya diversos aspectos de la gestión del agua como elemento imprescindible en la gestión de grandes proyectos hoteleros y de restauración en los cuales, muchas empresas de la Región de Murcia están participando con notable éxito, sea en el Golfo Pérsico o en Caribe.
Durante el mismo evento, se firmó un protocolo de colaboración con la Fundación We Are Water (WAW) que entre otros objetivos contempla el promover acciones de sensibilización del valor del agua en aquellos sectores de interés, impulso de actuaciones que supongan una acción por parte de las empresas y profesionales dirigida a la mejor gestión del recurso agua y su impacto en la cadena de valor en la que participen así como la promoción de la cooperación empresarial, profesional e institucional en otras tipologías de proyectos que ambas partes acuerden, siempre que se enmarquen en el uso sostenible del agua.
Asimismo, a finales de marzo, también con el apoyo del Info, la plataforma de tecnología agrícola Agritech Murcia participará en el IX Mundial del Agua que, por primera vez se celebra en un país africano, en esta ocasión Senegal, al amparo del Consejo Mundial del Agua. La finalidad de su presencia es promover la amplia gama de productos y servicios que la plataforma ofrece para desarrollar aplicaciones prácticas que incidan en el desarrollo de la agricultura mediante una buena gestión del agua.
Precisamente, la cifra de exportaciones de tecnología agrícola de la Región de Murcia al resto del mundo durante el año pasado creció en torno al 20% acercándose a los 100 millones de euros. Los principales productos exportados han sido: equipamiento de riego, maquinaria agrícola, aperos y componentes, protección de cultivos y equipamiento ganadero.
Los principales destinos de las exportaciones de tecnología agrícola desde la Región de Murcia para los meses analizados fueron: Francia, Portugal, Estados Unidos, Reino Unido y México. Murcia es la sexta provincia exportadora de tecnología agrícola, con algo más del 4 % de las exportaciones nacionales.