El programa de Incentivos Regionales subvenciona con 13,6 M€ a 17 empresas lo que servirá para crear 241 nuevos empleos

El programa de Incentivos Regionales subvenciona con 13,6 M€ a 17 empresas lo que servirá para crear 241 nuevos empleos

 

Las ayudas canalizadas a través del Info se gestionan en el Ministerio de Hacienda

El programa de Incentivos Regionales, con financiación del Ministerio de Hacienda y canalizadas a través del Instituto de Fomento (Info), entre otros aspectos por lo que concierne a la difusión y asesoramiento en la Región, ha subvencionado este año a 17 empresas con 13,6 millones de euros lo que implica la creación de 241 puestos de trabajo y una inversión generada de 59,2 millones.

“El objetivo consiste en el desarrollo y consolidación del tejido industrial en zonas menos favorecidas y por lo que concierne a la Región de Murcia está teniendo una incidencia muy relevante en sectores como el agroalimentario o el del mueble. La colaboración del Info con el ministerio, que viene de años atrás, se desarrolla en total sintonía, nosotros, sobre todo, asesoramos a las empresas para presentar solicitudes optimizadas, además de participar en las comisiones en Madrid, lo que nos permite priorizar las necesidades de nuestro sector industrial a la hora de modernizarlo”, indica Joaquín Gómez, el director del Info.

Como consecuencia de los datos anteriores, la inversión por proyecto aprobado durante el año 2022 fue de 6,9 millones de euros, con una subvención por proyectos de 800.000€, mientras que la subvención media concedida representa, el 23% de la inversión total, casi el doble que en 2021.

Por actividades industriales, los proyectos presentados se enmarcan en ámbitos estratégicos para la Región como es el sector agroalimentario, que en 2022 suma 2 expedientes de ayuda aprobados con una subvención de 700.000euros, una inversión de 3,2 millones de euros, con la creación de 34 puestos de trabajo y el mantenimiento de 124.

En concreto, el expediente de ayuda con mayor subvención recibida recae en el sector de la fabricación de productos de aluminio especializado en el municipio de Puerto Lumbreras con una inversión que supera los 9,6 M€, con 2,6 M € en subvención concedida. Le sigue de cerca la industria del mueble con 11,7 M€ de inversión generada con 2,3 M€ en ayuda directa.

Por municipios, ordenados por mayor valor de la subvención a otorgar destacan Puerto Lumbreras, donde se han aprobado 2 proyectos una subvención de 3,2M€ y la creación de 46 nuevos puestos de trabajo; Lorca con 3 expedientes de ayuda con 2,3 M€ de subvención y la creación de 23 nuevos puestos de trabajo y Yecla con 2 proyectos con el montante de 1,8 M€ de ayuda otorgada y la creación de 55 nuevos puestos de trabajo.

“Uno de los objetivos más destacados del programa, precisa el director del Info, es fomentar la cohesión territorial mediante la consolidación del sector industrial, con todo lo que ello significa para la creación y mantenimiento de empleo, en las comarcas más alejadas de los grandes focos industriales, de ahí que ciudades como Yecla o Puerto Lumbreras hayan resultado beneficiadas.

Durante el periodo 2015-2022, en la Región de Murcia se han aprobado un total de 124 expedientes de Incentivos Regionales generando inversiones por valor de 630,2 millones de euros con una subvención de 86,5 millones de euros y la creación de 1.391 nuevos puestos de trabajo.

Por actividades industriales, destaca el sector agroalimentario que para este periodo suma una subvención de superior a los 18 millones de euros, una inversión de 125 millones de euros y la creación de 283 puestos de trabajo. El sector del plástico para los que se han aprobado un total de 19 expedientes de ayuda con una subvención de 13,4 millones de euros, una inversión de 94,7 millones de euros, con la creación de 151 puestos de trabajo. Otro sector relevante en los que se enmarcan las ayudas otorgadas es el del mueble 4,6 millones de euros en concepto de subvención y 20,4 M€ de inversión con la creación de 192 puestos de trabajo.

Por último, las actividades turísticas, en concreto, la explotación hotelera con 6 expedientes y 4,8 millones de euros en concepto de subvención y 20,3 M€ de inversión con la creación de 45 puestos de trabajo. A esta actividad se le uniría la explotación hotelera con actividades deportivas con 2 expedientes con 4,7M€ en concepto de subvención.

Imagen: Caramelos Cerdán, empresa beneficiada por el programa Incentivos Regionales (Archivo Info)