Últimos artículos
GoFoodie: en el sector turístico y de la restauración

GoFoodie: en el sector turístico y de la restauración

GoFoodie se presenta como una plataforma social donde encontrar los mejores platos de comida recomendados por personales reales, que nos transmiten confianza, de la manera más sencilla y atractiva. Se trata de un proyecto que contaba ya con cierta tracción antes de entrar a formar parte del coworking, pero que en la EOI ha encontrado su modelo de negocio para seguir escalando.

Víctor García Montero lidera el proyecto de GoFoodie. Se trata de una aplicación móvil que permite descubrir los mejores platos de comida cerca de ti pero, además, lo hace de una manera muy visual ya que todas las recomendaciones van acompañadas de una fotografía. Disponen, también, del primer mapa foodie donde muestran el aspecto de los platos más destacados de cada restaurante que haya alrededor. Se suma a ello una comunidad de gastronomía donde poder conocer a otros usuarios con gustos similares que creen una red de confianza y ver sus recomendaciones.

GoFoodie quiere ser un motor dinamizador de dos sectores: el de la restauración y el del turismo gastronómico. Para ello permiten a los restaurantes darse a conocer por su mejor plato, su especialidad gastronómica, conectando con su público objetivo, pero también quieren integrarlo con plataformas de reservas y delivey. “Especialmente interesante la unión con el delivery -subraya García Montero- un sector que no para de crecer y que ya factura más de un billón a la restauración, solo en España, pero que cada vez está más fragmentado”, un problema que ellos solucionan. Por otro lado, para aliarse con los influencers integran un mecanismo que integra la tecnología de Instagram. El otro valor que aportan atañe a los proveedores ayudándoles a validar el maridaje de los platos que mejor combina con sus marcas .

Han empezado ya a colaborar con organismos oficiales. El proyecto concurrió a los premios Iniciativas Municipales del Ayuntamiento de en 2017, de aquí que estén implementado un proyecto en la región de Murcia, en colaboración con la consejería de Turismo, consistente en un mapa personalizado con su solución.

Dicen que para ellos, 2018 ha sido un año de arranque muy intenso pero también muy interesante. Tienen ya más de 4.500 platos recomendados en 42 países y en 6 idiomas. Además han conseguido tener más de 20.000 instalaciones y han cerrado acuerdos con 3 organismos que afectan a más de 6000 establecimiento hosteleros. Unos datos poco relevantes si se comparan con los que esperan alcanzar en 2019: 150.000 usuarios, 50.000 platos recomendados y comenzar las primeras pruebas de integración con plataformas de reservas y delivey. Para ello buscan financiación.

El proyecto de Gofoodie fue mentorizado en el espacio de coworking de la EOI de Madrid, un programa con el que colaboró estrechamente el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.