La nueva convocatoria de subvenciones para inversiones productivas, dotada con 4 M€, alcanzará a unas 100 empresas

La nueva convocatoria de subvenciones para inversiones productivas, dotada con 4 M€, alcanzará a unas 100 empresas

Entre 2017 y 2021 el programa sirvió para crear 806 puestos de trabajo de carácter tecnológicamente avanzado

El programa del Instituto de Fomento (Info) que subvenciona los proyectos de inversión de las empresas, desde la creación de un nuevo establecimiento hasta la diversificación de productos, ha abierto su convocatoria, con una dotación de 4 millones de euros y la previsión de que llegue a unas 100 empresas.

Para Joaquín Gómez, director del Info, “el programa de Apoyo a Inversiones Productivas y Tecnológicas tiene una eficacia muy alta porque concierne a los sectores productivos y de carácter industrial más punteros de la Región de Murcia, entre otros el agroalimentario, siendo un excelente mecanismo para, a la vez que mejora la competitividad de las empresas, crear empleo muy especializado en el ámbito industrial. Se debe subrayar, además, que las ayudas actúan como palanca muy relevante para multiplicar la inversión de las empresas”.

Al programa, financiado por FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), puede acceder cualquier pyme radicada en la Región, salvo las establecidas en el sector primario (pesca, agricultura, etc.) que puede obtener subvención a fondo perdido con una intensidad máxima del 45% para pequeñas empresas y 35% para medianas, sobre los costes elegibles y un importe máximo por beneficiario de 50.000 €.

La finalidad es fomentar los proyectos de inversión en activos materiales relacionados con la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo o una transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente

Por lo que atañe a los coste elegibles, pueden ser subvencionados la adquisición de activos productivos materiales nuevos, realizada a terceros, excluidas las adquisiciones a empresas del grupo o partes vinculadas. La inversión mínima del proyecto subvencionable será de 50.000 euros. Quedan excluidos la compra de terrenos, edificaciones, elementos de transporte externos y obra civil (las instalaciones en fontanería y alumbrado, se consideran obra civil).

Las inversiones empresariales generadas por este mismo programa en el ejercicio precedente alcanzaron los 17,9 millones de euros, siendo la media de inversión por proyecto aprobado durante el año 2021 de 314.000 euros, mientras que las subvenciones sobrepasaron los 100.000€ de promedio.

Por actividades industriales, los proyectos presentados se enmarcaron en ámbitos estratégicos para la Región como es el sector del mueble, que en 2021 sumó 9 expedientes (8 expedientes de fabricación de muebles y uno de colchones) de ayuda aprobados con una subvención de 572.000 de euros, una inversión de 1.335.000 de euros, con la creación de 36 puestos de trabajo. Las actividades de impresión y artes gráficas recibieron en 2021 un total de 3 expedientes de ayudas por valor de 349.000 € en subvención directa, generando inversiones por valor de 971.000€ con la creación de 14 puestos de trabajo.

Por otro lado, el expediente de ayuda con mayor inversión generada recayó en el sector de la alimentación (elaboración de zumos) en el municipio de Santomera con una inversión que superó los 1.600.000€, con 150.000 € en subvención concedida.

Para el conjunto del periodo 2017-2021 se presentaron un total de 732 expedientes de ayuda, llegando a aprobarse 283 expedientes (el 38% por total) generando inversiones por valor de 94 M€ conr ayudas aprobadas valoradas en 31,8 M€ y la creación de 806 nuevos puestos de trabajo.

Las solicitudes, a partir de mañana martes, 5 de abril, deberán ser presentadas en la Sede Electrónica del Info.