Las exportaciones del sector metal mecánico crecieron en 2021 hasta 994 millones de euros, un aumento del 11% sobre el año anterior
En los últimos años, las subvenciones del Info a las empresas del sector han supuesto 11,6 millones de euros
Las exportaciones de las empresas metal mecánicas, uno de los pilares de la industria regional, alcanzaron los 994 millones de euros en 2021, un incremento del 11% sobre el año anterior -el aumento en lo que llevamos de año se sitúa en el 5%- lo que supone el trece por ciento de las exportaciones del sector industrial en la Región de Murcia.
Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento, que hoy visitó Tecsumaga, en La Unión, una relevante empresa del sector, indica que “las empresas metal mecánicas han hecho un enorme esfuerzo en materia de innovación, de otro modo resultaría imposible competir en los mercados internacionales. El binomio innovación y exportación sólo se explica desde una base industrial sólida, con personal muy cualificado y la incorporación de nuevas tecnologías a las líneas de producción. Todo ello repercute directamente en empleo de calidad. De hecho, el sector metalmecánico da empleo a más de 15.400 trabajadores, lo que supone el 22% de la fuerza laboral del sector industrial regional”.
En la visita también estuvo Andrés Sánchez, secretario general de FREMM (Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia) entidad que colabora estrechamente con el Info en la difusión de programas de ayuda al sector como son los relacionados con la transformación digital, inversiones productivas y los dirigidos a mejorar la eficiencia energética de las empresas.
El sector metalmecánico, compuesto por un total de 1.411 empresas, el 23% del total industrial, factura anualmente en la Región de Murcia en torno a los 2.200 M€, el 12% del total industrial regional, segmentándose en los siguientes subsectores: productos metálicos con unos 986 M€ de facturación, maquinaria y equipo con uno 313 M€, productos informáticos, electrónicos y eléctricos con 272 M€, material de transporte con 286 M€ y metalurgia con 342 M€.
En lo que concierne a los 994 M€ exportados en 2021, hasta abril de este año se habían exportado 327 M€, correspondieron 379 M€ a fabricación de productos metálicos que crece 18% respecto a los valores respecto al año anterior, 278 M€ para fabricación de maquinaria (9,8% de crecimiento), 156 M€ para fabricación de material y equipo que crecen un 3%, 81 M € para metalurgia y productos que caen un -12%, entre otros.
Los principales clientes de la Región de este sector durante 2021 fue Francia con 94 M€ seguido por Marruecos con 78 M euros y Portugal en tercer lugar con 76. Las ventas exteriores del sector en su conjunto suponen el 13% del total de las exportaciones industriales de la Región. Las ventas al exterior del sector regional aportan el 4,4% al conjunto de las ventas nacionales.
Desde 2015-2022 (junio) el Instituto de Fomento ha aprobado para el sector metal mecánico un total de 264 expedientes de ayuda, lo que ha supuesto una inversión total de 64,4M €, con una subvención de 11,6M €, incluyendo las ayudas correspondientes a Incentivos Regionales que ascienden a 4 M€ en ayudas directas.
Por áreas de competencia, se han concedido 5,7M€ dentro del área de financiación ayudando a crear 155 nuevos puestos mediante inversiones empresariales estimadas en 20,6M€. Dentro del fomento a la innovación, se han aprobado un total de 66 expedientes de ayuda por valor de 3 M€ gracias a ayudas valoradas en 1,2 M€. Para la internacionalización de las empresas regionales se han apoyado 92 expedientes de ayuda por inversiones valoradas en 1,4M€ mediante subvenciones por valor de 534.000€.
La empresa visitada hoy por el director del Info, Tecsumaga, de origen gallego, posee 5 talleres en el polígono Lo Bolarín y da empleo a cerca de 60 personas. Ofrece servicio a numerosos clientes de la cuenca mediterránea y en España está especializada con la marina mercante, además de tener clientes como la Armada (mantenimiento de submarinos), el Hespérides o la compañía Transmediterránea.