Las exportaciones regionales consolidan su alto ritmo de crecimiento con un 25,12% en los dos primeros meses del año
En enero y febrero han batido su récord y se sitúan en los 2.165 millones de euros
Las exportaciones de los dos primeros meses del año han alcanzado los 2.165 millones de euros, un incremento del 25,12 por ciento con respecto a igual período del año anterior, consolidando así el crecimiento del ejercicio precedente donde alcanzaron cotas históricas.
Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento, entidad que junto con las Cámaras de Comercio ejecuta el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia, indica que “son cifras muy relevantes, sobre todo si consideramos que el año pasado se superaron los 12.000 millones de euros, no obstante, conviene esperar algunas semanas más para analizar cómo repercuten, en nuestras ventas en el exterior, los vaivenes que genera la invasión rusa de Ucrania en muchos mercados. Para solventar esas dificultades tenemos en marcha diversas iniciativas para encontrar mercados alternativos, de modo especial para los proveedores de cereales, dado que Ucrania era uno de los principales exportadores a nivel mundial”.
Las exportaciones de productos no energéticos aumentaron casi un 20% en febrero, con ventas por valor de 852 millones de euros, mientras las importaciones fueron de 518 millones de euros (frente a los 326 millones de 2021), con una tasa de cobertura del 164%.
Por productos, destacan los incrementos interanuales febrero-febrero de combustibles y lubricantes (+38,56%), hortalizas frescas y congeladas (+16,62%), productos químicos (+40,31%) o las frutas frescas y congeladas (+25,21%). Todos los sectores económicos han tenido crecimiento en estos dos primeros meses del año: productos agroalimentarios (19,12%), bienes de consumo (+34,48%), sector de las bebidas (+17,91%) y productos industriales y tecnología (+31,44%).
Las empresas de la Región de Murcia que realizaron operaciones de exportación el mes de febrero fueron 1.912, un 7,3% menos que en febrero de 2021.
Francia y Alemania han sido los dos países que encabezan el ranking de clientes de los productos regionales. A Francia se ha exportado un 28,2% más que en los dos primeros meses de 2021 y Alemania un 32,12%. Reino Unido ha bajado hasta la 6ª posición, pero ha tenido un incremento en la cifra de exportaciones respecto al mismo periodo de 2021, con un incremento del 22,7%, todo ello tras la entrada en vigor del BREXIT el 1.1.21 y de las complicaciones que están teniendo los exportadores.
Los principales destinos de las exportaciones no UE de la Región de Murcia fueron Marruecos, Reino Unido, EE.UU. y China. El total exportado a estos destinos durante los dos primeros meses del año fue de casi 869 M€.
Por provincias, Murcia se sitúa en la sexta posición (un 3,83% de las exportaciones nacionales) por detrás de Barcelona, Madrid, Valencia, Pontevedra y Zaragoza
Con respecto a importaciones, la cifra fue de 1.347 millones de euros, frente a los 764,64 M€ de 2021. El saldo de la balanza comercial, en el mes de febrero, resultó negativo con 231 M€ y una tasa de cobertura del 82,86%.