Las exportaciones regionales se dispararon un 28% en el primer mes del año con respecto a enero de 2021

Las exportaciones regionales se dispararon un 28% en el primer mes del año con respecto a enero de 2021

En enero de 2022 las empresas murcianas vendieron en el exterior 1.048 millones de euros

La tendencia al alza, notable, con la que acabó el ejercicio precedente ha continuado con el nuevo año cuando en enero, comparado con el mismo mes del año anterior, las empresas de la Región de Murcia han exportado 1.048 millones de euros, un incremento del 28,38%.

Valle Miguélez, consejera de Empresa y presidenta del Instituto de Fomento (Info), organismo que lleva a cabo el Plan de Promoción Exterior junto con las Cámaras de Comercio, precisa que “el año ha comenzado tan bien o mejor que como terminó el 2021, sin embargo, conviene ser prudentes, dado que estas cifras son previas a la invasión rusa de Ucrania por lo que dada la actual crisis generada por la guerra habrá que ver como reaccionan nuestros mercados de destino. En todo caso, ya estamos trabajando para aminorar esas dificultades, a la vez que incidimos en la búsqueda de mercados alternativos, tanto para las exportaciones como para las importaciones, especialmente de grano y aceite de girasol”.

Las exportaciones de productos no energéticos aumentaron un 22% en enero, con ventas por valor de casi 746 millones de euros, mientras las importaciones fueron de 478,6 millones de euros (frente a los 297 millones de 2021), con una tasa de cobertura del 156%. Por productos, destacan los incrementos interanuales enero-enero de combustibles y lubricantes (+46,8%), hortalizas frescas y congeladas (+17,74%), productos químicos (+53%) o las frutas frescas y congeladas (+25,85%). Todos los sectores han tenido un incremento de la cifra de exportaciones, en relación al mismo periodo de 2021: Productos industriales y tecnología (+43,54%), agroalimentarios (+14,32%), bienes de consumo (+27,97%) y sector de las bebidas (+25,72%).

Las empresas de la Región de Murcia que realizaron operaciones de exportación el mes de enero fueron 1.834.

Francia e Italia han sido los dos países que encabezan el ranking de clientes de los productos regionales. A Francia se ha exportado casi un 27% más que en el mes de enero de 2021 y a Italia un 64,3%. Reino Unido ha tenido una evolución favorable respecto al mes de enero pasado, cuando tuvo lugar la entrada en vigor del BREXIT y de las complicaciones que están teniendo los exportadores. A pesar de ello ha crecido un 28,3% y se ha colocado en 5ª posición por detrás de Marruecos.

Los principales destinos de las exportaciones no UE de la Región de Murcia fueron Marruecos, Reino Unido, EE.UU., China e India. El total exportado a estos destinos en enero de 2021 fue de 389,5 M€.

Por provincias, Murcia se sitúa en la quinta posición (un 3,94% de las exportaciones nacionales) por detrás de Barcelona, Madrid, Valencia y Zaragoza.

Con respecto a importaciones, la cifra fue de 1.318,41 millones de euros, frente a los 685,56 M€ de 2021.