Más de 60 participantes en la jornada #Labia del Info refinan sus capacidades para comercializar sus productos

Más de 60 participantes en la jornada #Labia del Info refinan sus capacidades para comercializar sus productos

Hasta 18 emprendedores han tenido 1 minuto para resaltar la excelencia de sus proyectos empresariales

El Instituto de Fomento (INFO), como coordinador de la Estrategia C(i*EMP), ha acogido esta mañana la primera jornada del año del taller #Labia donde más de sesenta asistentes -formato virtual- han aprendido a mejorar sus capacidades a la hora de vender sus productos o servicios, entre ellos, 18 emprendedores que han dispuesto de un minuto para subrayar las excelencias de sus iniciativas empresariales.

“Se trata de un ejercicio sencillo y básico pero fundamental para mejorar las capacidades de los emprendedores, también han tenido la oportunidad de hacer otro tanto diversas entidades y organismos de nuestro ecosistema emprendedor. La presentación adecuada y ágil de un nuevo proyecto empresarial no se improvisa, al contrario, el secreto está en economizar el tiempo y maximizar el discurso de modo que nuestros futuros inversores o compradores aprecien desde el minuto uno que lo que se les ofrece es único, especial y diferente”, indica Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento, organismo que promueve este tipo de encuentros entre los diversos agentes del pujante ecosistema emprendedor de la Región de Murcia.

#LABIA, que tiene lugar de manera regular a lo largo del año, consiste es una serie de encuentros de emprendedores los cuales disponen de un tiempo muy reducido (“pitch”, a veces también conocido como la “presentación del ascensor) para presentar su proyecto ante otros emprendedores, agentes de desarrollo local, entidades que conforman de la Estrategia C(i*EMP) y municipios integrantes de la Red PuntoPyme del Info, interactuando todos los asistentes en un breve espacio de tiempo.

El propósito es fomentar los contactos entre todos los integrantes del ecosistema emprendedor y generar oportunidades de negocio, a la vez que se conoce toda la oferta de ayudas y servicios que ofrecen todos los organismos de la Estrategia C(i*EMP) involucrados en el apoyo y crecimiento de cualquier proyecto emprendedor, con especial énfasis en aquellos que posean una mayor carga innovadora.

En este tipo de jornadas se concede preferencia a empresas emergentes (startups) y emprendedores con un producto o servicio lanzado o no en el mercado o en sus últimas fases de desarrollo, así como a las entidades colaboradoras de la estrategia C(i*EMP). La jornada también está abierta al público en general que quiera participar como asistente.

En la celebrada hoy de manera telemática, 24 organismos C(i*EMP) han presentado programas y eventos de emprendimiento como AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia) que ha anunciado el V Encuentro de RSC que se celebrará el próximo día 15 de marzo, o CROEM (Confederación Regional de Organizaciones Empresariales) quien ha presentado un nuevo programa de apoyo al reemprendimiento, entre otras entidades.

Por otro lado, 18 nuevos empresarios han presentado sus proyectos entre los que cabe citar NEWCO CAPITAL Y DESARROLLO, asesoramiento legal especializado para startups e inversores, ASTROVERSIA: divulgación de astronomía a través de talleres formativos, para empresas y organismos públicos; MOTION GRAPHICS, animación gráfica mediante vídeos para empresas y particulares, TOKSUEL: plataforma de activos inmobiliarios para su explotación con capital de inversores, mediante blockchain y tokenización o ILIUM LINGUISTIC, servicios de traducción especializado en el sector médico y sanitario.

Entre las 24 entidades presentes, aparte del Info, se pueden citar al ayuntamiento de Murcia, diversas entidades bancarias como el Banco Sabadell o Cajamar, la Universidad Politécnica de Cartagena, el SEF (Servicio Regional de Empleo y Formación), la Cámara de Comercio de Cartagena o el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia.