Murcia, tercera comunidad autónoma exportadora a Túnez con 51,5 millones de euros
La delegación tunecina, que visita esta semana la Región, muy interesada en equipamientos industriales y tecnología agraria
El Instituto de Fomento (Info) acogió hoy la visita, organizada por la plataforma Agritech Murcia, de una delegación tunecina de responsables ministeriales y regionales de Túnez, compuesta por una quincena de personas expertas en gestión del agua, sobre todo en el ámbito de tecnología agrícola, con el propósito de estrechar los lazos comerciales. Las exportaciones alcanzaron el año pasado los 51,5 millones de euros, siendo la Región de Murcia la tercera comunidad exportadora a ese mercado.
Joaquín Gómez, director del Info, quien dio la bienvenida a la delegación tunecina, señala que “pese a ser un mercado relativamente pequeño, la cercanía geográfica y las dificultades medioambientales, muy similares a las de Murcia, de modo especial la escasez de agua, propician que nuestros exportadores hayan conseguido asentarse en un mercado que, sin duda, crecerá en los próximos años, tanto en compras de equipamiento agrícola y gestión del agua, como en productos de consumo agroalimentarios”.
Entre los representantes que entre hoy y mañana visitan la Región se encuentran dirigentes del Gobierno central, en concreto de la Oficina de Planificación y Balance Hidráulico o de la Subdivisión de Recursos Hídricos, así como otros representantes de entidades regionales de las cuatro zonas geográficas donde se está implantando el programa piloto RESET para una mejor gestión del agua.
Los visitantes mantendrán reuniones con la Confederación Hidrográfica del Segura, se acercarán a la Comunidad de Regantes de uso de aguas subterráneas (Miraflores) y a la empresa Hidroconta, una de las asociadas a la plataforma Agritech Murcia, respaldada y cofinanciada por el Instituto de Fomento. La visita concluirá mañana con un encuentro en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Torrepacheco y otro en la Comunidad de Regantes de uso de aguas subterráneas (Campo de Cartagena).
Los 51,5 millones que exportó la Región en el ejercicio pasado representan una cuota de mercado del 6,58 % del total de las exportaciones españolas. En torno a las 81 empresas murcianas comercializaron sus productos en el país que está entre los 50 primeros en donde Murcia vende sus bienes. Los principales productos exportados por la Región de Murcia fueron productos químicos, embalajes y envases, además de combustibles y lubricantes.
Este tipo de actuaciones, en este caso con la coordinación de Agritech Murcia se inscriben en el hincapié que el Plan de Promoción Exterior, ejecutado por el Info y las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, está poniendo en los mercados del Magreb y de África Occidental.
Con 1.257 M€ exportados, en 2021 (último ejercicio con cifras completas), un incremento del 38,94% sobre el curso precedente, el interés de las empresas murcianas en el continente africano, especialmente en el Magreb y África Occidental, el Plan de Promoción Exterior ha intensificado recientemente las actuaciones en esa zona geográfica, con una decena de actividades en lo que va de año y la previsión de visitar este mes Mauritania, Argelia, Mauritania, Senegal, Costa de Marfil y Ghana y, en este caso, Túnez.
En cuanto plataforma de tecnología agrícola regional, AgritechMurcia es una iniciativa empresarial avalada por el Gobierno regional, a través del Info, conformada por 22 empresas del sector que, asimismo cuenta con la colaboración de centros de investigación (Cebas-Csic e Imida) y la Universidad Politécnica de Cartagena.