Siete bodegas murcianas se abren mercado en Corea del Sur con una cata virtual
En 2020 las exportaciones de caldos murcianos con denominación de origen crecieron el 33 por ciento
Siete bodegas murcianas han participado esta semana en una cata virtual con compradores de Corea del Sur, en el evento TastyWines Online Seoul, organizado por el Instituto de Fomento (Info) para consolidar la presencia de los caldos murcianos en el país asiático donde las ventas de los caldos con D.O murcianos se han incrementado de manera constante en los últimos cinco años.
“No es fácil, en tiempos de pandemia y restricciones múltiples, acceder a mercados tan lejanos, por ello, me parece absolutamente encomiable el esfuerzo que están haciendo los exportadores murcianos, no sólo para mantener sus cuotas de mercado, sino por adaptarse a las complicadas circunstancias e incrementar las ventas en un mercado tan competitivo como el coreano”, indica Joaquín Gómez, director del Info.
La cata de vinos TastyWines Online Seoul, se celebró esta semana en el edificio Daewha, muy cercano al importante centro de convenciones COEX, ubicado en el distrito de Gangnam. Este evento reunió de forma telemática a 7 bodegas de la Región de Murcia con representantes de algunas de las empresas de importación y distribución de bebidas alcohólicas más importantes del país.
Los importadores coreanos acudieron de manera ordenada y por turnos (para respetar la distancia de seguridad establecida) a la sala donde se celebraba el evento, que contaba con varias mesas sobre las que se encontraban distintas botellas de vino (cada mesa estaba asignada a un único exportador de vinos y contenía los productos que esa bodega ofrecía).
Mediante una tableta, que permitía realizar una videollamada entre los exportadores y el representante de la empresa importadora o distribuidora, las bodegas murcianas pudieron entrevistarse con los importadores coreanos para llevar a cabo una cata personalizada e individualizada, encontrando así una solución en este contexto marcado por la Covid-19, lo que permitió a ambas partes tener un contacto que, sin ser equiparable al trato interpersonal tradicional, sí que concede una cercanía y un entendimiento mutuo superior al obtenible mediante otras formas de comunicación comercial.
Las empresas participantes, Esencia Wines Cellars, Bodegas Carchelo, BSI, Barahonda, Bodega Tercia de Ulea, Cepa Mundi SL (Bodegas Hydria) y Bodega Balcona, contaron con el apoyo en destino de Pablo Martínez, Becario de Internacionalización durante este año en Seúl.
Murcia es la octava provincia exportadora española a este país de Extremo Oriente, si bien las cifras durante el ejercicio 2020, debido a la pandemia se redujeron notablemente para situarse en los 85 millones de euros, principalmente zumos, pescado y productos químicos.
Por lo que concierne al vino con DO se han incrementado notablemente desde algo menos de un millón de euros en 2016, hasta alcanzar cerca de 2 millones de euros en el ejercicio pasado, pese a la crisis provocada por el Covid-19. A los que habría que sumar algo menos de medio millón para vinos sin denominación de origen.