Una decena de productores de uva de mesa, con el apoyo del Info, consolidan su nicho de mercado en Estados Unidos

Una decena de productores de uva de mesa, con el apoyo del Info, consolidan su nicho de mercado en Estados Unidos

Los logros alcanzados en PMA Orlando, en Florida, una de la ferias más relevantes del sector, confirma el excelente momento de las exportaciones de uva

Con el apoyo del Instituto de Fomento (Info), una decena de empresas han participado, con notable éxito, en PMA Fresh Summit 2022, una de las ferias más importantes para el mercado estadounidense, celebrada este fin de semana en Orlando, Florida, con la finalidad de incrementar la ventas de uva de mesa en el mercado norteamericano donde gracias a las abundantes variedades ofrecidas, especialmente la que carece de pepita, las importaciones han crecido exponencialmente, de modo especial en la Costa Este.

“Los exportadores han aprovechado muy bien sus ventajas competitivas en un mercado tan atractivo como el de Estados Unidos. Basándose, en buena parte, en el gran trabajo de I+D del IMIDA (Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrícola) y la innovación de las propias empresas han conseguido, con variedades muy novedosas, como la de “sin pepitas”, nichos de mercado importantes por su alto poder adquisitivo, la participación en la PMA Orlando ha representado un escalón más para mantener su liderazgo”, indica Joaquín Gómez, director del Info, organismo que en el marco del Plan de Promoción Exterior que se ejecuta coordinadamente con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, ha financiado y organizado la presencia de las firmas murcianas.

La Región de Murcia exporta unas 130.000 toneladas, lo que representa, aproximadamente, el 66% del total nacional, con ventas en unos 50 países, ocupando el liderazgo a nivel nacional tanto en producción como en exportación.

Las empresas participantes en el evento han sido Mercaesther, Itum, Hispagroup, Brand Xpansion, Frutas Torero, Apoexpa, Nature Alliance, El Monarca, Kiss Fruit y Radiare. Dado que muchas de estas empresas comercian con otros tipos de producto en fresco, la feria también ha sido ocasión para negociar sobre la potencial comercialización con potenciales clientes, por ejemplo, de cítricos, dado el interés que existe en la mandarina producida en la Región de Murcia, así como para mantener contactos de carácter institucional, caso de los mantenidos con la Secretaría de Desarrollo Agrícola del estado de Jalisco en vista a potenciales colaboración para comercializar variedades desarrolladas por los investigadores en la Región de Murcia.

El Instituto de Fomento, con una pequeña aportación por parte de las empresas, de en torno a 1.000 euros, ha financiado el resto de las actividades necesarias para el exitoso desarrollo del evento. Además de coordinar los diversos aspectos logísticos, también se ha encargado del coste del stand de la Región de Murcia, vuelos, hotel y traslados, servicios técnicos de apoyo en destino y otros costes de organización inherentes al buen desarrollo del certamen, aparte de la asistencia “in situ”, de técnicos especializados en el sector hortofrutícola.

La Produce Marketing Association PMA Fresh Summit 2022, organizadores del certamen,  es una organización de carácter internacional, con cerca de 3.000 asociados en una cincuentena de países, que ayuda a sus miembros a crecer ofreciéndoles un foro para hacer nuevos contactos que les ayuden a ampliar sus negocios, explorar nuevas oportunidades y aumentar las ventas. Inicialmente centrado en el sector de la floristería, ha ampliado su campo de actuación a otros productos agrícolas, con el propósito de integrar todas las cadenas de valor, desde el productor hasta el distribuidor final.