CONVOCATORIA CERRADA

Los Centros Tecnológicos se configuran como impulsores de la especialización y transformación económica, resaltando su contribución a la mejora de la competitividad regional mediante la generación, desarrollo y transferencia de la tecnología, destacando su carácter empresarial y, por tanto, su alineación con las principales demandas del tejido productivo regional.

¿Cúal es el objeto?

Apoyar a los a Centros Tecnológicos para la adquisición de infraestructuras y equipamiento científico-tecnológico para la especialización inteligente, de forma que, estas ayudas redunden, en última instancia, en un mejor servicio al tejido empresarial de la Región de Murcia. 

¿A quién va dirigido?

Este programa está dirigido a los Centros Tecnológicos de la Región de Murcia para la adquisición de equipamiento científico-tecnológico necesarios para la potenciación de actividades de I+D y la especialización inteligente, con el fin de alcanzar mayores niveles de excelencia y especialización que redunden en última instancia en un mejor servicio al tejido empresarial de la Región de Murcia.

Requisitos:

a) Que sean PYMES con arreglo a la definición establecida en el Anexo I del Reglamento (CE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014. 

b) Que sean asociaciones empresariales privadas. 

c) Que estén válidamente constituidos en el momento de la presentación de la solicitud de ayuda. 

d) Que desarrollen las actividades no económicas dentro del ámbito geográfico de Región de Murcia, mediante un centro de trabajo en la Región de Murcia. 

e) Que ostenten la condición de organismo de investigación y difusión del conocimiento y en los sectores existentes y potenciales de la Región de Murcia, reflejados en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3Mur),

Cuantía de la subvención e intensidad máxima

La cuantía máxima de la subvención a aportar por el Instituto de Fomento a un beneficiario en esta convocatoria no podrá exceder de DOSCIENTOS MIL EUROS (200.000,00 €).

La intensidad máxima de las subvenciones otorgadas a fondo perdido será del 90 por 100 de la inversión subvencionada, según los conceptos expresados en las Bases Reguladoras del programa de ayuda.

Presupuesto máximo y mínimo de cada una de las solicitudes

El presupuesto máximo de una solicitud no podrá exceder de DOSCIENTOS VEINTIDÓS MIL EUROS (222.000,00 €). El presupuesto mínimo de una solicitud no podrá ser inferior a DIEZ MIL EUROS (10.000,00 €).

Plazo de presentación de solicitudes: La solicitud de ayuda se podrá presentar telemáticamente, en la Sede Electrónica del Info desde las 9:00 horas del día 2 de abril de 2022 hasta las 23:59 horas del día 1 de mayo de 2022.

Más información           

Correo Electrónico: ayudasinfo@info.carm.es

Teléfono: 900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran