Convocatorias activas

Camino de migas

Alert Aviso: ABIERTA SOLICIUD AYUDA BORM.
Misión Comercial Directa Malasia y Vietnam
| Agroalimentario | Misión directa | Internacionalización | Malasia | Vietnam | 2025 |
Cierre de inscripción: martes 25 de febrero de 2025

Fecha de celebración: Del sábado 08 de marzo de 2025 al domingo 16 de marzo de 2025

Horario: De 08:00 a 20:00

Convocatoria: Del miércoles 19 de febrero de 2025 al martes 25 de febrero de 2025

Presentación:

¿Quieres conocer el mercado de la fruta de hueso y la uva en Vietnam y Malasia? 

El INFO te invita a aparticipar en esta misión comercial dirigida a impulsar las ventas de empresas del sector hortofrutícola, en concreto uva y fruta de hueso de la Región de Murcia con una agenda conjunta de contactos organizada en destino. Además de concocer a potenciales clientes, en el cso de Malasia podrás visitar autoridades y conocer los protocolos en ese mercado.

El mercado malasio es de menor tamaño absoluto que el de otros países de la región con mayor población (Indonesia, Filipinas o Tailandia). Sin embargo, el nivel de renta es superior al del resto de la Asean (salvo Singapur y Brunéi) por lo que la demanda de numerosos productos es distinta, más propia de un país próximo a España que a uno en desarrollo. Dentro de la ASEAN, Malasia, junto con Singapur y Tailandia, ocupa una posición de líder en muchos sectores económicos, especialmente en electrónica, petróleo y gas, aceite de palma, caucho, construcción y finanzas islámicas. Por su superior nivel de renta y desarrollo, en alguna medida la presencia en Malasia sirve de prescriptor y referencia para introducirse en otros países. Malasia ha experimentado un crecimiento económico sólido en los últimos años. Sin embargo, la economía malasia está expuesta a la volatilidad de los precios de las materias primas, especialmente el petróleo y el gas.

La economía vietnamita se mantiene fuerte, a pesar del incierto entorno mundial, el PIB de Vietnam creció un 5,05% en 2023. Vietnam ofrece para casi todos los productos (textil, electrónica, muebles) mano de obra relativamente barata y ventajas arancelarias a la exportación. La excepción serían los productos de alta tecnología, en los que la industria local carece en algunos casos de mano de obra cualificada y no existe una industria auxiliar tan potente; aunque esta situación se está corrigiendo en los últimos años. En la actualidad, la economía vietnamita se apoya en dos pilares: en su potente sector manufacturero, muy enfocado a la exportación y de capital extranjero; y en el turismo, todavía pendiente de recuperación por el Covid19 y la recuperación gradual del turismo chino, principal origen del turismo receptor. La inversión extranjera ha sido clave en el despegue económico, y ha generado el desarrollo de la industria textil, de mobiliario, electrónica, química, etc. muy integradas en las cadenas de valor globales.

Destinatarios: Empresas de fruta de hueso y uva

Coste: 1.000€ + 21% IVA.

Inscripción
Información y contacto
Leonor Fernández-Delgado
968 368 498
leonor.fernandezdelgado@info.carm.es

Documentación

Pulse en cualquiera de los documentos para descargarlos o abrirlos en su ordenador.

  1. Solicitud de Ayuda en Sede Electróncia
Localizacion
Localización
Inscripción

Organizadores

Este evento es posible gracias a las siguientes entidades y empresas