El Info, ejemplo a nivel europeo por la buena metodología de sustitución de visitas presenciales por visitas virtuales dentro del proyecto europeo SCALE UP
SCALE UP es un proyecto del Programa Interreg Europe, liderado por el INFO y financiado por FEDER (Fondos de Desarrollo Regional), que favorece la colaboración y el intercambio de experiencias entre seis regiones europeas. El objeto del proyecto es mejorar la competitividad y acelerar el crecimiento de las empresas. A través de Scale Up se implementan planes regionales para incentivar el desarrollo económico y el fortalecimiento de empresas para conseguir una aceleración exponencial de las empresas de las regiones participantes en los mercados tanto nacionales como internacionales, contribuyendo así a la competitividad y aceleración del crecimiento económico regional en Europa a través de la mejora de las políticas y su implementación.
Los siete socios son: INFO la agencia de desarrollo de la Región de Murcia, España; Regionalmanagement Nordhessen GmbH, Alemania; Fondo de desarrollo regional de la región de Ática, Grecia; Lazio Innova, Italia; Województwo Lubelskie, Polonia; Ayuntamiento de la ciudad de Nottingham, Reino Unido; y la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo Regional (EURADA), con sede en Bruselas, Bélgica. En el caso de la Región de Murcia, INFO participa como líder del proyecto y se ha rodeado de un grupo de organismos colaboradores para la evaluación de las mejores prácticas europeas que puedan ser replicadas en nuestra región: entre ellos, CROEM; COEC, CEEIC, CEEIM; UPCT, UMU y la red regional de ADLs.
Dentro del programa Interreg Europa, las regiones participantes en los proyectos intercambian información sobre buenas prácticas locales diseñadas para apoyar la capacidad de crecimiento de las PYMES y permitir que las autoridades regionales y locales puedan responder adecuadamente a los obstáculos principales que puedan frenar a las PYMES en su desarrollo. Ese intercambio de experiencias suele hacerse de forma presencial mediante la visita de estudio de las delegaciones regionales participantes a la sede de las buenas prácticas identificadas, favoreciendo así el aprendizaje mutuo y la posibilidad de replicar esas buenas prácticas de apoyo al crecimiento empresarial en otras regiones.
Tras haber realizado la primera visita de estudio presencial en enero 2020 a la región polaca de Lubelskie, la pandemia derivada del Covid19 confrontó a todos los proyectos europeos a un dilema sobre cómo avanzar en esas visitas de estudio: ¿cómo vamos a evaluar el potencial para la transferencia de buenas prácticas si no podemos llevar a cabo una visita de estudio presencial en la región que la está implementando? El Proyecto SCALE UP liderado por INFO, ha sido puesto como ejemplo de buenas prácticas en la última newsletter y su página web de Interreg Europe, por la metodología para sustituir las visitas presenciales habituales del programa por visitas virtuales (necesidad impuesta por el Covid19) y la rápida reacción y adaptación del proyecto a las circunstancias por parte del INFO.
Photo by Christina @ wocintechchat.com on Unsplash