CONVOCATORIA CERRADA

Programa de apoyo a empresas dedicadas a la explotación de estaciones de servicio o centros de distribución de combustible para paliar los efectos en la actividad económica de la invasión de Ucrania por Rusia, a través del Sistema de Garantías Recíprocas.

¿Cuál es el objetivo?

El objetivo es que las empresas puedan dotarse de liquidez sin tener que asumir costes financieros adicionales en el incremento de sus necesidades de circulante originado por la mayor venta de combustible y la necesidad de anticipar la bonificación en el precio del combustible prevista en el RD-L 6/2022.

¿Qué me subvencionan?

La cuantía máxima de subvención a aportar por el Instituto de Fomento a cada beneficiario no podrá exceder de 12.000 euros con cargo a cada convocatoria calculado del siguiente modo:

  • En concepto de subsidiacion del coste del aval del 1% de las comisiones de aval otorgado en las operaciones formalizadas.
  • En concepto de subsidiación de la comisión de gestión del préstamo con el tope del 3%.

Plazo de elegibilidad de las operaciones formalizadas: del 15/04/2022 al 30/11/2022

¿A quién va dirigido?

Empresas con independencia de su tamaño, dedicadas a la explotación de estaciones de servicio (CNAE 4730) o centros de distribución de combustible de la Región, que cuenten con un centro de trabajo abierto en la Comunidad Autónoma de Murcia, y acrediten que su actividad principal esté incluida en alguno de los siguientes epígrafes recogidos en la convocatoria, que hayan solicitado a la Agencia Estatal de Administración Tributaria el anticipo a cuenta de la bonificación extraordinaria y temporal en el precio de determinados productos energéticos antes del 15 de abril 2022 y formalizado una operación de aval con las condiciones descritas en el anexo I de las bases reguladoras

¿Cúal es la cuantía máxima?

La cuantía máxima por operación con un mismo prestatario no podrá exceder los trescientos mil euros (300.000€)

Plazo de presentación de solicitudes: la solicitud de subvención se podrá presentar telemáticamente, desde las 9 horas del día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el BORM hasta las 23:59 horas del día 30 de diciembre de 2022.

Información y contacto

968 362 800 / 968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran