Ofertas de financiación propia o de organismos estatales y entidades autónomas

Ofertas de financiación propia o de organismos estatales y entidades autónomas

ABIERTA TODO EL AÑO

Son incentivos regionales, las ayudas financieras que concede el Estado para fomentar la actividad empresarial y orientar su localización hacia zonas previamente determinadas, al objeto de reducir las diferencias de situación económica en el territorio nacional, repartir más equilibradamente las actividades económicas sobre el mismo y reforzar el potencial de desarrollo endógeno de las regiones.

La finalidad de este programa es el de apoyo a las empresas industriales y hoteleras en la realización de proyectos de inversión.

  • ¿Qué ofrecen?

    Subvenciones a fondo perdido, que comporta una autofinaciación del 25% y una inversión mínima de 900.000 euros, no iniciada en el momento de la solicitud.

  • ¿Quién puede acceder?

    Apoyar a las sociedades mercantiles que ejecuten proyectos de inversión industriales, de alojamientos turísticos o instalaciones complementarias e cualquiera de las siguientes modalidades:

    • Nuevos establecimientos.
    • Ampliaciones de capital productiva con creación de empleo.
    • Modernización con mantenimiento de empleo.
  • ¿Qué me financian?

    La intensidad máxima de la ayuda expresada en porcentaje sobre la inversión sería:

    • 40 % para pequeñas empresas.
    • 30 % para medianas empresas.
    • 20 % para grandes empresas.
  • ¿Cómo acceder?

    Sólo por vía telemática, aunque sea una subvención del Ministerio de Hacienda, se presenta en la Sede Electrónica (Info Directo)

  • Plazos

    Abierta todo el año

  • Información

    ayudasinfo@info.carm.es
    900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran