TUS SERVICIOS DE INTELIGENCIA


EL PODER DE AVANZAR UN PASO POR DELANTE
¿Te imaginas tomar decisiones estratégicas con la confianza de quien tiene toda la información clave en la palma de la mano? Nuestro servicio de  inteligencia te servirá de copiloto perfecto, ya que te ofrece herramientas avanzadas para pensar siempre por delante.

¿Para qué te sirve exactamente el Servicio de Inteligencia del INFO?

  • Detectamos oportunidades y alertamos sobre amenazas

Nuestra vigilancia tecnológica y de mercado nos permite avanzarte los cambios en el mercado o en las políticas europeas para que te muevas con  seguridad y rapidez. ¿Has explorado nuestro directorio de empresas?         

  • Te servimos completos informes económico-financieros

Con herramientas de Business Intelligence, te facilitamos datos y tendencias, creamos informes y 'dashboards'; que te ayudan a tomar decisiones y  planificar acciones estratégicas.

  • Identificamos las innovaciones que marcan la diferencia

¿Quieres saber qué tecnologías, productos o cadenas de valor te harán más competitivo? También analizamos cómo la digitalización y las medidas  sostenibles pueden transformar tu negocio. ¿Conoces nuestro simulador de proyectos de inversión?

  • Capacitamos para el éxito

Compartimos contigo nuestra experiencia en el apoyo a proyectos a través de programas de formación para que tú y tu empresa estéis preparados  para lo que venga. Empieza por revisar tu plan de empresa con esta herramienta gratuita.

  • Medimos y ajustamos decisiones

Seguimos de cerca los resultados de tus iniciativas y proyectos. Evaluamos el impacto real y ajustamos las estrategias según los datos, porque siempre hay margen para mejorar. Para empezar, ¿por qué no pruebas nuestra herramienta de autodiagnóstico?

 

 Subvenciones del Info aprobadas en tiempo real

 

 

 Ranking Empresarial Región de Murcia

Ver más

+ Noticias

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

El VI Congreso de Internacionalización Digital, organizado por la Consejería de Empresa y la Cámara de Comercio de Murcia, aborda cómo la IA impulsa la expansión internacional de las pymes. Más del 15 por ciento de las empresas regionales de más de 10 trabajadores ya utiliza IA y el 37 por ciento aplica analítica de datos para mejorar su competitividad

La Región de Murcia consolida su avance en la adopción de nuevas tecnologías. Las últimas estadísticas reflejan que el porcentaje de pymes de más de 10 trabajadores que utilizan Inteligencia Artificial casi se ha duplicado en el último año, pasando del 8,4 por ciento al 15,3 por ciento. Además, el 37 por ciento de las empresas ya emplea herramientas de analítica de datos, 11 puntos más que el año anterior, lo que confirma una tendencia al alza en el uso de soluciones digitales para ganar eficiencia y abrir nuevos mercados

El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, destacó durante la inauguración del VI Congreso de Internacionalización Digital que “las empresas regionales están dando pasos firmes hacia una transformación tecnológica real. Hemos pasado de hablar de digitalización a verla aplicada, y eso se traduce en más competitividad, más innovación y más oportunidades de internacionalización”. 

El Congreso, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info, y la Cámara de Comercio de Murcia, reunió a destacados expertos del ámbito tecnológico y empresarial para analizar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en los procesos de internacionalización. 

A lo largo de la jornada se desarrollaron seis ponencias y tres talleres prácticos que abordaron cómo la IA está revolucionando el marketing digital internacional, el desarrollo de mensajes hiperpersonalizados en LinkedIn para abrir nuevos mercados, los casos de uso con agentes inteligentes que ya transforman negocios globales y las claves del SEO internacional en la era de la automatización.

El encuentro busca inspirar a las empresas a aprovechar el potencial del entorno online y la Inteligencia Artificial como palancas de crecimiento exterior.

Gómez subrayó la relevancia del evento al señalar que “la digitalización ya no es una opción, sino una herramienta imprescindible para competir en mercados globales. Este encuentro demuestra que nuestras empresas tienen talento, visión y capacidad de adaptación”, y recordó “el compromiso del Gobierno regional por situar a las pymes murcianas en la vanguardia tecnológica, facilitando su transición hacia modelos más inteligentes y globales”. 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran