Inversiones

Camino de migas
Encontrará toda la ayuda para invertir en Murcia, le facilitamos las gestiones, le asesoramos en los múltiples factores que harán que su inversión sea exitosa
Encontrará toda la ayuda para invertir en Murcia, le facilitamos las gestiones, le asesoramos en los múltiples factores que harán que su inversión sea exitosa
Desde sus inicios, el Instituto de Fomento ha promovido con numerosas actividades la captación de inversiones, esto es, la implantación de empresas, especialmente extranjeras, en la Región de Murcia. De esta manera se fomentaba la creación de empleo, especialmente en el sector industrial, que además de ser de alto valor añadido incentivaba la creación de subcontratas e industrias auxiliares, lo que multiplicaba la eficacia de las inversiones conseguidas.
Esta actividad, de carácter extremadamente competitivo, dado que las decisiones gerenciales para que una empresa se instale en un determinado espacio geográfico depende de múltiples factores, ha jugado con aquellos elementos que hacen de la Región de Murcia un área especialmente atractiva para las nuevas inversiones: desde el nivel educativo de las futuras plantillas, pasando por una calidad de vida notable, hasta los importantes avances en logística e infraestructuras. Suelen ser procesos que se alargan en el tiempo, por ello la perseverancia y rigurosidad, tal como los lleva a cabo el Info, suelen ser un mecanismo que garantiza el éxito continuado.
ATRACCIÓN DE INVERSIONES: TECNOLOGÍA Y EMPLEO CUALIFICADO
- Confirmados 25 proyectos de inversión en 2022. Se han terminado de ejecutar en 2022, desde años anteriores, y ya se encuentran a pleno rendimiento (14 proyectos).
- Entre unos y otros, conforman una inversión efectiva para la Región de Murcia de 326M € y la creación de 1.141 puestos de trabajo.
- UNAI: De los 51 proyectos trabajados en el ejercicio 2022, un total de 21 solicitaron la asistencia de la UNAI, correspondiendo 12 de ellos a plantas solares. Estos proyectos suponen una inversión de 438M€ y 360 puestos de trabajo.
- Actualmente la UNAI tiene una cartera de 160 proyectos activos que se están tramitando para obtener las licencias y permisos que les permita estar operativos, lo que supondría para la Región de Murcia una inversión de 3.454M€ y la creación de 3.794 puestos de trabajo.
- La cartera de proyectos vivos, es decir, empresas que están estudiando su implantación en la Región de Murcia, o ampliaciones de proyectos ya desarrollados, asciende a 146 proyectos. De ellos, el 78% son proyectos greenfield, es decir, de empresas que todavía no están ubicadas en la Región, siendo el sector predominante el de materias primas, productos industriales y bienes de equipo.
- En el histórico de proyectos se han registrado un total de 289 empresas han confirmado la Región como destino de sus proyectos, de lo que se han beneficiado 14.180 personas que actualmente trabajan en esas empresas.
- De ellos, 76 pertenecen a empresas extranjeras (un 26%), que emplean a 6.586 personas (un 46%), lo que quiere decir que las empresas extranjeras son más intensivas en mano de obra que las nacionales.

abiertas

900 700 706 // Whatsapp: 608 454 488
informacion@info.carm.es