Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

El Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia es una programación de eventos de promoción comercial en el exterior que gestiona el Instituto de Fomento, en colaboración con las Cámaras de comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. Se organiza anualmente la participación agrupada de empresas de la Región de Murcia en misiones, ferias y otras actuaciones de apoyo en países de destino, o bien en la región en formato de visitas o misiones inversas.

¿Qué ofrece?

  • Organización agrupada de empresas en ferias o misiones directas o inversas, bien multisectoriales o sectoriales a propuesta de asociaciones, o dirigidas a mercados de alto interés.
  • Son actuaciones cofinanciadas con fondos FEDER para Pymes regionales.
  • El Info y las cámaras de comercio regionales se encargan de la organización y la logística, y de acompañar a las empresas.

Para qué sirve?

  • Presencia agrupada en eventos expositivos o encuentros empresariales con entrevistas bilaterales programadas con agenda, para acceder a nuevos mercados.
  • Para consolidar mercados a donde ya se exporta, mediante un trato más directo y personalizado con compradores en ferias o misiones.

¿Quién puede acceder?

  • Cualquier empresa exportadora o pre-exportadora interesada en la prospección de nuevos mercados o consolidación de los ya existentes.

¿Cómo funciona?

  • La empresa realiza la inscripción telemática en la Sede Electrónica (INFO DIRECTO), una vez publicada la convocatoria del evento de su interés en el Boletín oficial de la Región. En algunas de ellas se anuncia previamente un periodo de pre-inscripción.
  • Cada acción puede tener requisitos propios. Abonar la cuota de inscripción.

¿Cuánto cuesta?

  • El coste depende de cada acción, según país y servicios que se incluyan.

Más información

968 366182

internacional@info.carm.es

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran