El Info ofrece subvenciones para la participación de empresas alimentarias en la feria SIAL
La convocatoria, abierta hasta el 21 abril, está previsto que financie la participación de unas 35 empresas y un presupuesto de más de 400.000 euros
El Gobierno regional, a través del Instituto de Fomento (Info), acaba de abrir la convocatoria de subvenciones para las empresas del sector alimentario que quieran participar en la feria SIAL, una de las más relevantes del sector y que se celebrará en París del 15 al 19 de octubre. La previsión es financiar la asistencia de unas 35 empresas con un presupuesto superior a los 400.000 euros.
Según Joaquín Gómez, director del Info, “no sólo es Francia uno de nuestros principales mercados para este sector, además, el certamen es uno de los más destacados a nivel mundial por lo que la participación masiva de nuestras empresas será una muestra excepcional del potencial alimentario de la Región además de constituir una plataforma para acceder a otros destinos, especialmente mercados alternativos a los perjudicados por la invasión rusa de Ucrania”
La subvención, que se concede en especies, incluye la reserva de espacio, gastos generales de diseño y construcción en el stand corporativo ICEX o Región de Murcia, la asistencia durante el desarrollo de la feria por parte de los técnicos del Info responsables de la actuación y resto de costes de organización y otros servicios profesionales necesarios para la realización de esta actividad comercial.
Se debe tener en cuenta que la cuota de participación asciende, (una vez deducida la subvención en especie) a: módulo de 12 m2: 1.600 euros más IVA, módulo de 18 m2: 2.400 euros más IVA y módulo de 24 m2: 3.200 euros más IVA.
Entre las firmas que ya han manifestado su interés en participar se encuentra una amplísima gama del sector alimentario regional: conserveras, fabricantes y distribuidores de especias y pimentón, artículos de aperitivos, dulces, huevos, encurtidos y aceites, entre otros.
El Instituto de Fomento tiene previsto, además de todas las actuaciones indicadas, realizar una campaña especial de promoción de los productos alimentarios de la Región de Murcia en redes sociales y en revistas especializadas.
La cifra total exportada en 2021 de la industria alimentaria fue de 2.313 M€, un 14% más que en 2020, un superando por primera vez los dos mil millones de euros, y con récord en crecimiento, frente a 2020 que logro un 10,5%. Por su parte, la fabricación de bebidas se eleva a 328 M€ con un notable crecimiento anual del 12,5%, frente al 1,1% de 2020. En suma, la Región vende al exterior productos alimenticios y bebidas por valor de 2.641 M€, acumulando crecimientos superiores a los nacionales, con un 14% frente al 12% nacional, con récord en un año marcado por la pandemia mundial.
Esta actuación forma parte del Plan Agrofoodtech Exporta, uno de los elementos que conforman el más amplio Plan de Promoción Exterior, que focaliza su actividades en la promoción internacional del sector agroalimentario de la Región de Murcia, optimizando y coordinando los recursos, programas y actividades de los organismos integrados en el Plan de Promoción Exterior, las Cámaras de Comercio y el Info, para potenciar y consolidar los múltiples mercados en los que actúan centenares de empresas regionales.
Las solicitudes se tramitan en la Sede Electrónica del Info