El Info promocionará la alimentación murciana en Sial París y Summer Fancy Food New York, dos de las ferias más selectas a nivel mundial

El Info promocionará la alimentación murciana en Sial París y Summer Fancy Food New York, dos de las ferias más selectas a nivel mundial

En la capital francesa participarán 35 empresas, entre ellas Rubio Snacks, visitada hoy por el director del Instituto de Fomento (Info)

Treinta y cinco empresas de alimentación participarán en una de las ferias más relevantes a nivel mundial, Sial París (octubre), mientras que la inscripción para Summer Fancy Food New York (junio), está abierta para recibir las subvenciones y el apoyo, hasta el 24 de mayo, del Instituto de Fomento (Info), cuyo director visitó hoy a Rubio Snacks, en Bullas, firma que estará presente en ambos eventos.

“El sector alimentario regional, como es bien sabido, está presente en los cinco continentes gracias al tesón, experiencia y saber hacer de las empresas durante décadas. Obviamente, ante las circunstancias actuales y los procesos de globalización no queda otro camino que incrementar la competitividad, sea vía calidad del producto, servicio, marca o embalaje. Certámenes como el de París y Nueva York son una magnífica ocasión, de ahí la presencia masiva de empresas, dada su exclusividad, para encontrar nichos de mercado muy especializados a la vez que atractivos. Para alcanzar esos segmentos especializados las empresas cuentan con el apoyo del Gobierno regional en todo el proceso”, indica Joaquín Gómez, director del Info.

Así, la presencia masiva de exportadores regionales en la Ciudad de la Luz se verá reforzada con una amplia campaña de publicidad en medios digitales, redes sociales y revistas especializadas en aquellos mercados, principalmente Francia, Reino Unido y Alemania, donde la competencia es más dura. Además, el apoyo del Info a las empresas participantes abarcará otros aspectos de la presencia de la Región de Murcia, como el estand, envío de muestras y apoyo logístico durante la exhibición. Esta actuación, que se realiza en el marco del Plan de Promoción Exterior, coordinado por el Info y las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca tiene un presupuesto de 420.000 euros.

La amplia representación en Sial abarca una extensa gama de productos alimentarios regionales, aparte de los aperitivos de la mencionada Rubio Snacks, los compradores tendrán la oportunidad de acceder a conservas, especias, encurtidos, caramelos, aceite y un largo etcétera de la producción más destacada del sector.

La industria de la alimentación viene a facturar en la Región más de 4.800 millones de euros anualmente, en torno al 35% la producción industrial total regional, con crecimientos positivos a lo largo de los últimos cinco años. El tejido empresarial regional se eleva a más de un millar de empresas, en concreto, según INE, a la cifra de 1.086, lo que supone el 3,7% del total nacional. La industria de la alimentación y bebidas (2ª transformación) da empleo en la Región a más de 22.000 personas, un 30% del total industrial. Las exportaciones anuales se sitúan en los 2.500 millones de euros, siendo Murcia, la tercera provincia en el ránking nacional.

Por lo que concierne a la empresa Rubio Snacks, que comenzó por un modesto tostador de almendras en 1965, en el último lustro, gracias a la innovación de sus aperitivos, principalmente patatas fritas en numerosas modalidades, ha crecido exponencialmente llegando a facturar en torno a los 20 millones de euros desde sus instalaciones en Bullas y la compra reciente de una fábrica en La Rioja, habiéndose volcado en los últimos años en la exportación.