Las exportaciones murcianas, hasta septiembre, rozan los 11.000 millones de euros

Las exportaciones murcianas, hasta septiembre, rozan los 11.000 millones de euros

Por provincias, Murcia es la quinta provincia exportadora en lo que va de año

En los nueve primeros meses de 2022, la cifra de exportaciones de la Región de Murcia ha alcanzado los 10.984 M€, lo que supone un incremento del 22,5% si comparamos con el mismo periodo de 2021, lo que sitúa a Murcia como la quinta provincia exportadora de España, con una cuota de mercado del 3,83% en el conjunto de las exportaciones nacionales.

Las exportaciones de productos no energéticos aumentaron un 4,22% en septiembre, con ventas por valor de 751,6 millones de euros, mientras las importaciones fueron de 566 millones de euros (frente a los casi 414 millones de 2021), con una tasa de cobertura del 133%.

Por productos, destacan los incrementos interanuales enero-septiembre de combustibles y lubricantes (+45%), productos químicos (+25,4%), otros productos sin elaborar (+39%) y envases y embalajes (28,78%). Todos los sectores económicos han crecido en estos nueve primeros meses del año: productos agroalimentarios (+9,52%), bienes de consumo (+30,66%), sector de las bebidas (+17%) y productos industriales y tecnología (+35,02%).

Las empresas de la Región de Murcia que realizaron operaciones de exportación el mes de septiembre fueron 1.823, lo que supone un descenso del 6,6% con relación a septiembre de 2021.

Francia y Alemania han sido los dos países que encabezan el ranking de clientes de los productos regionales. A Francia se ha exportado un 35,78% más que en los nueve primeros meses de 2021 y Alemania un +13%. Reino Unido ha bajado hasta la 6ª posición, con un leve descenso de la cifra de exportaciones respecto al mismo periodo de 2021 del 0,7%, todo ello tras la entrada en vigor del BREXIT el 1.1.21 y de las complicaciones que están teniendo los exportadores.

Los principales destinos de las exportaciones no UE de la Región de Murcia fueron Marruecos, Reino Unido, EE.UU. y China. El total exportado a estos destinos durante los nueve primeros meses del año fue de casi 4.591 M€.

Con respecto a las importaciones, la cifra fue de 1.403 millones de euros, frente a los 867 M€ en el mes de septiembre de 2021.

Si se analizan las importaciones de la Región, puede observarse que en los nueve primeros meses de 2022 la cifra se ha incrementado en un 85,17%, debido principalmente a las compras de combustibles y lubricantes, cuya partida se ha incrementado más de un 120%, procedente principalmente de Arabia Saudita (1.528,8 M€ y +103,9%), México (1.165,69 M€ y +1,55%) e Iraq (1.155 M€ y +223%).

A excepción de Rusia, todos los países a los que, Murcia compra combustibles y lubricantes, han aumentado considerablemente las ventas de este producto a la región. Otros productos importados, y que han tenido un incremento en la cifra comprada por parte de la Región de Murcia, han sido: productos químicos (+26,13%), cereales y productos de la molinería (+246%), semillas, frutos oleaginosos y cultivos industriales (+26,82%) 4 prendas textiles de vestir (+128,27%), entre otros.

Los países a los que se ha comprado la partida de cereales y productos de la molinería durante los nueve primeros meses de 2022 han sido: Brasil, Ucrania, Estados Unidos, Letonia, Rumania y Canadá, considerando nuevos mercados para este producto EE.UU., Letonia o Canadá, entre otros.

El saldo de la balanza comercial, en el mes de septiembre, resultó negativo con 426 M€ y una tasa de cobertura del 69,64%.