Más de 800 directivos han asistido al ciclo de conferencias “Desafíos”, del Info, que ha ofrecido una visión avanzada para afrontar los retos geopolíticos y económicos

Más de 800 directivos han asistido al ciclo de conferencias “Desafíos”, del Info, que ha ofrecido una visión avanzada para afrontar los retos geopolíticos y económicos

El presente ciclo, de seis conferencias, finalizó ayer con la intervención de Marta Ríos quien habló sobre “la empresa del futuro”

Más de 800 directivos empresariales y máximos representantes de entidades y organismos han asistido al ciclo de conferencias “Desafíos”, organizado por el Instituto de Fomento (Info), donde en seis sesiones los prestigiosos conferenciantes que las han impartido han explicado las claves empresariales e institucionales para entender y afrontar la vorágine de cambios económicos y geoestratégicos que afectan, de manera muy directa, a las empresas de la Región de Murcia en la actualidad.

“Considero que la calidad y el prestigio de los conferenciantes, sus profundos conocimientos y la diversidad de temas presentados, han ofrecido a nuestros dirigentes empresariales y los directivos de las decenas de organismos y entidades que han asistido al ciclo una visión para entender un contexto económico y político muy complejo. Con toda seguridad, los conceptos y análisis desarrollados por los invitados, especialmente sobre los desafíos a los que se enfrentan las empresas en la hora actual, han servido de orientación para impulsar estrategias novedosas en nuestro tejido empresarial a la hora de adaptarse a la vorágine de cambios que tenemos que asumir, incluido el propio Instituto de Fomento”, indica su director, Joaquín Gómez.

Así, Raúl Berdonés, fundador y presidente ejecutivo de Secuoya Grupo de Comunicación, disertó, sobre “Nuevo liderazgo para una etapa de incertidumbre”, donde se explayó sobre algunos de los temas más relevantes de la postpandemia y la guerra en Ucrania, como factores que estaban -su conferencia tuvo lugar en mayo, repercutiendo ya, de manera grave, en las relaciones internacionales y, por lo que concernía a las empresas regionales, en su comercio con el exterior. Berdonés subrayó la importancia del liderazgo sólido y con objetivos bien definidos en un período tan convulso como el actual.

Además de Berdonés, entre los conferenciantes que han pasado por el ciclo se encuentran Xavier Marcet que habló sobre “El líder en tiempos de incertidumbre: claves para liderar personas con propósito” y Plácido Fajardo “Nuevo liderazgo para una etapa de incertidumbre”.

Federico Steinberg, Asesor Especial del Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad y Vice Presidente de la Comisión Europea, Josep Borrel, habló sobre las “Perspectivas geopolíticas y económicas en el contexto actual”, mientras que la charla de Ferrán Figueras, Director General Corporativo Lidl Supermercados estuvo centrada en la estrategia comercial para el desarrollo de una marca diferenciada dentro de la oferta de tiendas, en este caso supermercados, en la gama de precios competitivos. 

Por su parte Jose Luis Zimmerman, director de Asuntos Públicos de Meta (Facebook) en España y Portugal, analizó los diferentes elementos para que las empresas puedan triunfar en el metaverso. En cuanto a la de Marta Ríos, que entre otros galardones tiene el de Ejecutiva del Año en Aragón (2018) y que hoy clausuró el ciclo habló sobre los factores que conformarán la empresa del futuro.

El ciclo “Desafíos”, ha sido desarrollado con la colaboración del Círculo de Economía, Adimur, Colegio de Economistas, Colegio Oficial Ingenieros Telecomunicaciones (COITERM) AJE y la Fundación Isaac Peral, con el objetivo de que algunos de los principales expertos y líderes de opinión españoles ofrecieran nuevas perspectivas estratégicas a las empresas regionales.