Seis empresas de calzado, aprovechando el tirón de las 'influencers', prestigian el yute en la Feria de Milán
Con el apoyo del Info, la asociación sectorial Calzia, participa en MICAM, la feria más relevante del calzado a nivel mundial
Combinando la tradición de las cosedoras de yute con las técnicas más modernas de márquetin, a través de una docena de “influencers” del mundo de la moda, seis empresas murcianas han mostrado la excelencia de sus nuevas colecciones en MICAM, la feria más importante del sector del calzado a nivel mundial, donde han participado bajo la coordinación de Calzia, la asociación del sector, y el respaldo financiero del Instituto de Fomento (Info).
“En un sector tan competitivo como es el de la moda del calzado, que los potenciales compradores tengan una referencia muy visualización y la identificación específica de un producto resulta esencial. El yute es un material muy sostenible, anclado en la tradición de nuestros artesanos, combinado con las nuevas técnicas de marketing permite, como ya hemos visto hace unos meses en Nueva York y Las Vegas, y hace unos días en Milán, que el producto de las empresas regionales se consolide en los mercados exteriores”, puntualiza el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez.
En la feria MICAM, organizada por la poderosa asociación sectorial italiana del calzado, viene celebrándose desde 1931, han participado, bajo los auspicios de Calzia, las empresas Casteller, Kanna, Maypol, Picón, Pimaz y Rocai, bajo el lema “Yute de Caravaca: The authentic & original espadrilles (Made in Spain)” donde, con el respaldo de estands de diseño muy cuidado han exhibido sus colecciones para la temporada primavera verano del año que viene.
Cerca de una docena de “influencers”, creadoras de tendencias muy marcadas en el mundo de la moda, han tomado parte en la exhibición de la Región de Murcia. Adicionalmente, dos veteranas cosedoras del duro oficio de enhebrar el yute, desplazadas desde Murcia, han mostrado sus habilidades y compleja técnica a clientes y visitantes. Para completar la atracción de compradores, algunas empresas agroalimentarias del Noroeste han contribuido con sus productos a una degustación gastronómica.
Justamente nada más acabar el certamen, el director del Info se ha reunido con las empresas, con ocasión de la Junta Directiva de Calzia, a fin de analizar la eficacia y resultados de las actuaciones celebradas en los últimos meses y cofinanciadas en el marco del Plan de Promoción Exterior que el Instituto de Fomento desarrolla junto con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. Durante la reunión, también se debatieron las posibles actuaciones para el año próximo con el propósito de que puedan ser incorporadas al próximo calendario de actuaciones del Plan de Promoción Exterior.
La cifra de negocios del sector del cuero y calzado supera en la Región los 156 M€, lo que supone el 3,5% de las ventas nacionales. Respecto a la industria regional representa cerca del 1% de la cifra de negocio industrial.
El número de trabajadores de la fabricación de calzado se eleva a unas 900. A estas habría que sumar los trabajadores dedicados al cuero y anexos con unos 460 de ocupados. El sector llega a sumar un 2% del empleo industrial directo regional. El sector destaca por su alto grado de internacionalización dado que más de la mitad de la producción se vende en mercados extranjeros con unas 139 empresas exportadoras. En el año 2021, el sector pese a la pandemia, el sector se ha acercado a los valores de exportación previos pasando a vender productos por valor de 85,7 millones de euros, con un crecimiento del 10,4% frente al 12% nacional.
Más información Feria MICAM