Reseña de nuestras actuaciones de RSC en colaboración con empresas y diferentes entidades y organismos

Reseña de nuestras actuaciones de RSC en colaboración con empresas y diferentes entidades y organismos

CONVOCATORIA ABIERTA TODO EL AÑO

Subvenciones para la participación en ferias y misiones comerciales, en el marco del Plan Internacionalización Empresarial 2023-2027 cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

¿CÚAL ES EL OBJETIVO? 

Fomentar la participación de las empresas regionales en ferias, eventos expositivos y promocionales y misiones comerciales de carácter internacional, tanto presenciales como virtuales, de carácter comercial o técnico, promovidas por el Instituto de Fomento o por una entidad colaboradora, para la prospección y consolidación de mercados internacionales y el establecimiento de contactos con potenciales clientes o socios, importadores, distribuidores y potenciales proveedores estratégicos, analizando las posibilidades de cooperación. 

BENEFICIARIOS: 

Para PYMES cuya actividad objeto del proyecto se localice en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y participen en actuaciones del Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia 

REQUISITOS:

Ayudas destinadas a la apertura de un nuevo mercado o al lanzamiento de un nuevo producto, salvo para la participación en ferias comerciales. Se entenderá que una empresa es exportadora habitual en un mercado cuando disponga de importador o cartera de clientes que sean objeto de exportación periódica y constante durante los últimos cuatro años-incluido el año de solicitud de la ayuda-, excepto que se trate del lanzamiento de nuevos productos o servicios. 

¿CUÁNTO ME SUBVENCIONAN? 

Apoyo financiero, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la participación en ferias y misiones agrupadas organizadas por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia o por una entidad colaboradora, reduciendo el coste para la empresa de sus gastos de organización con una cuantía de ayuda no superior a 30.000 euros por empresa y convocatoria, y una intensidad máxima que puede alcanzar hasta el 100% de subvención.  

¿CUÁL ES EL MECANISMO? 

A efectos informativos y con carácter provisional, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia tendrá actualizado con carácter anual un calendario indicativo de las distintas acciones que podrán ser objeto de convocatorias de estas ayudas, en la dirección: www.institutofomentomurcia.es/infodirecto y en la sede electrónica: https://sede.institutofomentomurcia.es. Este calendario podrá ser objeto de actualizaciones y, en consecuencia, de modificaciones a lo largo del año correspondiente. En la sede electrónica anterior y, en su caso, en la web de la entidad colaboradora, las empresas podrán manifestar su interés en participar en la actuación prevista con carácter previo a su convocatoria, contribuyendo de esta forma a la concreción y definición de su contenido. 

¿CÓMO ACCEDER? 

Sólo por vía telemática, vía Sede Electrónica del Info

PLAZOS 

Ver Sede Electrónica. Distintos para cada actuación. 

INFORMACIÓN 

ayudasinfo@info.carm.es 

900 700 706 

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran