Caso DISENGRAF.
La innovación sin obstáculos.
La búsqueda del producto más perfecto, más nítido y rápido se convirtió desde su inicio en el reto permanente de Disengraf, empresa dedicada a la impresión flexográfica, la elaboración de clichés y el diseño.
Fundada en 1985, la firma atesoraba una larga experiencia en el sector de la impresión y el diseño gráfico, uno de los que evolucionan a mayor velocidad, haciendo cada vez más complejo conservar la cuota competitiva de mercado. En ese objetivo, creó un equipo profesional especializado en cada una de las ramas de la Flexología y de los distintos soportes, ya que Disengraf elabora clichés para imprimir en diferentes superficies, como cartón ondulado, envase flaxible, etiquetas, cerámica y demás.
Explorar nuevos métodos e incorporar cada vez mejores calidades ya formaba parte de la filosofía de esta industria asentada en Molina de Segura, aunque no pudieron escapar a las necesidades de renovación tecnológica que exige el avance del sector y la exigencia permanente de superar a la competencia.
El INFO les facilitó la llave de la financiación imprescindible para adquirir maquinaria industrial novedosa. A través del Servicio de Búsqueda de Financiación, Disengraf solicitó una ayuda al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad, que ofrece servicios de asesoramiento y apoyo a las empresas para impulsar el I+D+i en España.
Disengraf nació de nuevo tras un periodo de modernización en 2002, aunque sus inicios en el sector de la Flexografía se remontan a 1985. En su trayectoria, destaca la perseverancia de un equipo profesional en la adaptación constante a las nuevas tecnologías.