Convocatorias abiertas

Camino de migas
Nuevas oportunidades para formarse, encontrar proyectos, indagar sobre mercados y hallar clientes e inversores
Nuevas oportunidades para formarse, encontrar proyectos, indagar sobre mercados y hallar clientes e inversores

Fecha de celebración: Del sábado 17 de mayo de 2025 al domingo 25 de mayo de 2025
Horario: De 08:00 a 20:00
Convocatoria: Del lunes 10 de marzo de 2025 al domingo 06 de abril de 2025
Ya está abierta la convocatoria para participar en la misión comercial a Rumania y Bulgaria, en el que las empresas participantes viajarán a estos países y contarán con agenda de entrevistas individuales con empresas de estos mercados.
En función del sector se podrá visitar alguna otra ciudad de estos mercados.
¿Por qué estos mercados?
Rumanía goza de una posición estratégica, con acceso tanto a los Balcanes como a Ucrania y resto de Comunidad de Estados Independientes, convirtiéndolo en un mercado especialmente atractivo como plataforma logística y zona de tránsito de mercancías aun con las lógicas limitaciones a consecuencia de la Guerra de Ucrania. La cifra de exportaciones murcianas a Rumanía fue de 89,5 millones de € en 2024 (datos hasta octubre). Esto supone un 61% de crecimiento con respecto al año 2023. Las principales partidas exportadoras han sido manufacturas de fundición, carne, plástico y sus manufacturas, hortalizas, maquinaria, textil, especias y aceites esenciales.
Bulgaria, por su situación geográfica, es cruce de caminos entre Europa y Próximo Oriente, con hasta cinco de los Corredores Transeuropeos de Transporte atravesando este país. La cifra de exportaciones de Murcia a Bulgaria este 2024 ha sido de 19,66 millones de euros (datos hasta octubre).Un descenso del 2,53% con respecto al mismo periodo del año anterior. Las principales partidas exportadoras han sido hortalizas, plástico y sus manufacturas, textil, aceites esenciales y especias, golosinas, maquinaria.
Destinatarios: Plurisectorial. Sectores recomendados: Construcción, equipo médico y sanitario, agroalimentario, TIC, maquinaria y fabricación industrial, metalurgia, automoción y transporte, suministros para ganadería, productos químicos y de limpieza, textil, golosinas , eficiencia energética y biocombustibles, BPO y desarrollo de software.
Coste: La participación es susceptible de ser cofinanciada con fondos FEDER /INFO. En ese caso, la cuota de participación sería de 1.695 € +IVA si se viaja a los dos países (importe con la ayuda incluida), 1.050 +IVA si se viaja a un solo país.
Documentación
Pulse en cualquiera de los documentos para descargarlos o abrirlos en su ordenador.
Organizadores
Este evento es posible gracias a las siguientes entidades y empresas