Ayudas y subvenciones

Camino de migas
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Buscador de ayudas

1 días
Hasta el 31 de mayo 2025
Máximo: 3.210 euros
Denominación:
XPANDE Digital - Ayudas para diseño, desarrollo y ejecución de Planes de internacionalización- 2025
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
El Programa consta de una fase de asesoramiento y una fase de ayudas. El plazo máximo para el desarrollo de la fase de ayudas será de 9 meses.
-La fase de asesoramiento individualizado es gratuita para la empresa. En ella, la empresa contará con el apoyo de un técnico especialista en internacionalización, que le ayudará a diseñar y definitr la estrategia de internacionalización digital y el plan de acción en el mercado exterior seleccionado.
-En la fase de ayudas la empresa cuenta con un presupuesto máximo de 5.000€ (IVA no incluido) cofinanciado por los fondos FEDER en un 60%, para ejecutar y el desarrollar de sus planes de internacionalización. Adicionalmente, se financiarán los costes indirectos de las empresas, a tipo fijo, aplicando el porcentaje del 7% de los costes directos subvencionables, según art. 54 letra a) del Reglamento (UE) 2021/1060.
Beneficiario:
Pymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Murcia que:
- disponga de producto / servicio propio sobre el que se centrará el posicionamiento online internacional
- Contar con página web operativa que recoja de forma clara la oferta de productos / servicios que pretende internacionalizar.
- Tener una facturación mínima anual de 100.000 €.
- Tener decidido un mercado exterior objetivo a nivel país.
- Tener una plantilla media en el último ejercicio (desde 1 de enero hasta 31 de diciembre) de, al menos, 1
- empleado por cuenta ajena.
- Las empresas que ya hubieran participado en alguna convocatoria anterior del programa Xpande Digital, podrán ser nuevamente beneficiarias si se dirigen a un mercado distinto.
Gastos elegibles:
- Modificación o elaboración de una página Web, tienda online, App, microsite y/o landing page
- Coste del alta, gestión de cuentas y marketing online en Marketplaces y otras plataformas de eCommerce
- Diseño, creación y desarrollo de campañas de publicidad online (SEM) en Google Ads y/o plataformas PPC internacionales, así como contratación de publicidad online en el país objetivo
- Implementación de acciones de posicionamiento orgánico (SEO)
- Preparación de la analítica Web
- Acciones Inbound Marketing
- Diseño y creación de campañas en redes sociales (SMM) . Traducciones necesarias para la estrategia de internacionalización digital Elaboración de fotos y videos
- Consultoría y asesoramiento especializado en estrategias de internacionalización digital
- Otros gastos vinculados a la internacionalización digita
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INTERNACIONALIZACIÓN

13 días
Hasta el 12 de junio 2025
Máximo 325.000 euros
Denominación:
Programa Neotec de apoyo a la creación y consolidación de empresa de base tecnológicas
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvenciones hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario.
Las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, en los términos previstos en el Anexo I de la convocatoria, se podrán financiar hasta el 85% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 325.000 euros por beneficiario.
Concurrencia competitiva con plazos de presentación.
Beneficiario:
Pequeñas empresas innovadoras.
Tres años de antigüedad máximo.
Capital social mínimo: 20.000 euros.
Gastos elegibles:
Se podrán financiar los siguientes gastos:
a) La adquisición de activos fijos, materiales e inmateriales, b) Gastos de personal, c) Materiales, d) Colaboraciones externas/asesorías, e) Otros costes: alquileres, suministros, cánones y licencias, gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y otros gastos derivados, los gastos de promoción y difusión, así como los gastos de formación, hasta un máximo 10.000 euros, sin incluir los gastos previstos en el Anexo II. También serán elegibles los gastos de viajes hasta un máximo de 8.000 euros, vinculados con actividades de formación, impartidas por entidades privadas o públicas, incluidos los talleres de crecimiento empresarial o internacional para start-ups, como el Programa ICEX-Desafía, entre otros.
También serán subvencionables los gastos derivados del informe de auditor requerido en el Anexo V de la presente convocatoria. Estos últimos tendrán un límite máximo de 2.000 euros.
La subcontratación podrá alcanzar hasta el porcentaje máximo del 50% del presupuesto financiable.
Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros.
Objetivo general de este programa es apoyar la creación de empresas de base tecnológica con vocación de crecimiento, contribuir al emprendimiento y acelerar la transferencia de conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
I+D, INNOVACIÓN

14 días
Hasta el 13 de junio 2025 (14:00 h)
Máximo 5.136 euros.
Denominación:
Plan de Expansión Internacional 2025 - Programa Xpande 2025
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
La cuantía máxima de ayuda por empresa será de 5.136 €, sobre un presupuesto máximo elegible por empresa de 8.560 € (8.000 € de coste directo + 7% de costes indirectos asociados), que será pre financiado en su totalidad por la empresa beneficiaria y cofinanciado por FEDER al 60%.
Beneficiario:
PYMES de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Murcia
Gastos elegibles:
- Investigación de mercados
- Materiales de difusión y promoción internacional
- Publicidad
- Participación como expositores en Ferias en el exterior
- Acciones promocionales
- Viajes de prospección y comerciales
- Registro de patentes y marcas en el exterior, así como homologaciones y certificaciones necesarias para la comercialización internacional de los productos
- Otros gastos vinculados a la internacionalización
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INTERNACIONALIZACIÓN

31 días
Hasta el 30 de junio 2025
Máximo 3.000 euros
Denominación:
Subvenciones para impulsar el comercio, Innovación empresarial e Industrias y Oficios artesanales
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
La cuantía máxima de subvención a conceder será del 80% de cada una de las inversiones a realizar (costes elegibles)
Importe máximo total de 3.000,00-.€ IVA no incluido
Beneficiario:
Empresas artesanas y artesanos/as individuales que tengan la consideración de Micro empresa, dedicados a la elaboración de productos artesanos y cuyo taller artesano se localice en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Gastos elegibles:
- Las actuaciones subvencionables son las siguientes:
A) Producción, Calidad y TIC’s.
1.) Las obras en el taller artesano para la primera instalación, ampliación, traslado o reforma de sus instalaciones y medios de producción. Importe máximo de la subvención 3.000,00-.€ IVA no incluido.
2.) La nueva adquisición de maquinaria y enseres para los talleres artesanos. Importe máximo de la subvención 3.000,00-.€ IVA no incluido.
3.) La adquisición de sistemas con nuevas tecnologías en los sistemas productivos del artesano. Importe máximo de la subvención 3.000,00-.€ IVA no incluido.
4.) La adquisición de sistemas de seguridad en la maquinaria e instalaciones de los talleres artesanos. Importe máximo de la subvención 3.000,00-.€ IVA no incluido.
5.) La contratación de ensayos en laboratorios acreditados para certificar el producto final. Importe máximo de la subvención 1.000,00-.€ IVA no incluido.
B) Comunicación y Comercialización.
1.) Los costes de desarrollo y mejora de páginas webs y comercio electrónico en el taller artesano. Importe máximo de la subvención 1.000,00-.€ IVA no incluido.
2.) Los costes de la inscripción de los talleres artesanos en las muestras y ferias profesionales que se celebren dentro o fuera de la Región de Murcia. Importe máximo de la subvención 2.000,00-.€ IVA no incluido.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
COMERCIO, INNOVACIÓN, OTROS

31 días
PROGRAMA KIT DIGITAL SEGMENTO IV (ENTRE 50 Y MENOS DE 100 EMPLEADOS) Y SEGMENTO V (ENTRE 100 Y MENOS DE 250 EMPLEADOS)
Hasta el 30 de junio 2025
Máximo 29.000 euros
Denominación:
Ayudas destinadas a la digitalización de empresas del segmento IV y Segmento V en el marco de la agenda España Digital 2026
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
El importe máximo de ayuda por beneficiario será de;
- 25.000 € para empresas del Segmento IV, entre 50 y menos de 100 empleados
- 29.000 € para las empresas del Segmento V, entre 100 y menos de 250 empleados.
Beneficiario:
Las medianas empresas del Segmento IV (entre 50 y menos de 100 empleados) y Segmento V (entre 100 y menos de 250 empleados), cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria.
Gastos elegibles:
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.
Acceso listado soluciones digitales: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital/soluciones-digitales
Más información: 900 909 001 ; info@acelerapyme.gob.es
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INNOVACIÓN, TICs