Reseña de nuestras actuaciones de RSC en colaboración con empresas y diferentes entidades y organismos

Reseña de nuestras actuaciones de RSC en colaboración con empresas y diferentes entidades y organismos

Servicio ofrecido en formato de bolsa de trabajo para poner en contacto a empresas que necesitan crear o reforzar sus departamentos de comercio exterior con técnicos especializados en internacionalización, universitarios o de FP2.

  • ¿Para qué sirve?

    • Para facilitar la incorporación de personal especializado, especialmente jóvenes graduados, en empresas exportadoras o importadoras de la Región de Murcia.
    • Para mejorar, con personal cualificado, los departamentos de exportación de las empresas, tanto de las que se inician en comercio exterior, como de aquellas que quieren consolidar sus equipos de internacionalización.
  • ¿Cómo funciona?

    • El Info cuenta con una base de datos con técnicos especializados en comercio internacional que mantiene regularmente actualizada.
    • Cuando un empresario requiere al Info personal especializado en comercio exterior, se seleccionan y envían los más adecuados a los requisitos exigidos por la empresa.
    • Las negociaciones se establecen directamente entre la empresa y las personas en las que se hayan interesado.
    • No tiene dotación económica.
  • ¿Quién puede acceder?

    • Empresas de la Región de Murcia interesadas en contratar técnicos especializados para reforzar su departamento de comercio exterior, o para iniciarse en la ventas o compras internacionales.
    • Becarios de Internacionalización del Info, titulados universitarios con especialización en comercio exterior e idiomas, graduados en FP2 de comercio internacional residentes en la Región de Murcia.
  • ¿Cómo acceder?

    • Para empresas, enviar un correo con los requisitos. Para los tecnicos, enviar el CV y firmado el documento de cesión de datos (disponible en “Documentación” al final de esta pagina) a la dirección de correo indicada mas abajo.

  • ¿Cuánto cuesta?

    • Servicio gratuito

  • Información

    internacional@info.carm.es

    968 36 28 18

 

Ver más

+ Noticias

 

Ver más

+ Nuestras empresas, nuestro 'Blog'

La Comunidad identifica doce proyectos de inversión de empresas de Reino Unido para asentarse en la Región

La Comunidad identifica doce proyectos de inversión de empresas de Reino Unido para asentarse en la Región

El Gobierno regional ha identificado y trabaja para que doce proyectos de inversión británicos que quieren expandirse y fijar sucursales o su sede fuera de Reino Unido recalen en la Región de Murcia. Se trata de compañías de sectores como el turismo, los servicios ‘backoffice’, telecomunciaciones, TIC, energía, alimentación e industria.

Una delegación de la Región de Murcia, encabezada por el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, mantuvo hoy un encuentro de trabajo en la sede de Financial Times, en Londres, con un grupo selecto de empresarios británicos en el que expuso las ventajas competitivas de la Región para acoger estos proyectos generadores de empleo.

El Instituto de Fomento puso en marcha la iniciativa ‘Lead Generation’ para detectar proyectos de inversión de empresas de Reino Unido en expansión para ofrecerles la Región de Murcia como destino de inversiones productivas empresariales.

En concreto, ya se han localizado 12 de estos proyectos ‘lead’ que cumplen los parámetros al ser compañías con intenciones objetivas de relocalizarse en Europa en los próximos 12-36 meses; que buscan una sede en la Unión Europea ante las posibilidades de perder mercado ante la aplicación del Brexit; y que están interesadas en la Región de Murcia.

“Estamos haciendo un importante trabajo de posicionamiento para captar inversiones británicas y convertir el reto del Brexit en una oportunidad para atraer empresas a la Región y generar empleo de calidad. Ese es el objetivo principal del programa ‘Lead Generation’, pero también de estar presente en ferias como Going Global y FDI Show o rondas de reuniones y encuentros como el que hoy celebramos en la sede de Financial Times”, indicó Celdrán.

Este encuentro de trabajo es fruto de una destacada acción enmarcada dentro de las actuaciones definidas por la Comunidad con la puesta en marcha el año pasado del Plan Carm-Brexit, así como de la promoción internacional de la Región y su marca industrial para captar proyectos que puedan implantarse en Murcia.

Seguimiento personalizado

A los proyectos de inversión localizados, se les realiza un seguimiento personalizado y se les muestra las ventajas competitivas de la Región, como el personal cualificado con el que cuenta, las infraestructuras de comunicaciones, los precios muy competitivos de suelo industrial o para oficinas, la agilización en la tramitación administrativa, la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) y el espacio de libertad económica que se está impulsando desde el Gobierno regional.

Además, se muestran otros estándares tenidos en cuenta por las empresas en sus procesos de traslado o apertura de nuevas sedes, como la calidad de vida, el clima, el ecosistema innovador o el crecimiento industrial que está experimentando la Región de Murcia.

También se plantean experiencias de éxito de importantes inversiones industriales, como fueron las de General Electric -actual Sabic- o la ampliación de la refinería de Repsol en Cartagena, así como las experiencias de empresas británicas en Murcia.

Por ejemplo, desde 2010 el Instituto de Fomento ha trabajado en la implantación de 47 proyectos empresariales británicos, con una inversión de cien millones de euros y la creación de 686 puestos de trabajo. Empresas de Reino Unido como G’s, Langmead, Dainton Group Services, PCS Manufactoring Ltd., GoResponse Ltd., Kappa Packaging, dfs Furniture Company, entre otras, generan en la Región de Murcia 2.132 puestos de empleo y una cifra de negocio de 187,9 millones de euros al año.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, sobre el foro de captación de inversiones celebrado en la sede de Financial Times