¿Cómo puedo empezar a vender en el extranjero? - Artículo me interesa saber
Camino de migas
Encuentre la información que busca de una forma fácil a través de nuestras preguntas frecuentes.
Encuentre la información que busca de una forma fácil a través de nuestras preguntas frecuentes.
PARA EMPEZAR:
Es conveniente que las empresas noveles en internacionalización se planteen una estrategia muy definida antes de abordar una actividad que suele ser bastante compleja. Una reflexión rigurosa y un planteamiento previo ahorrarán muchos inconvenientes.
En primer lugar, conviene estudiar la competitividad del producto o servicio que se quiere comercializar y analizar los mercados en los que se está interesado a fin de conocer los trámites necesarios que, sobre todo fuera de la Unión Europea, pueden resultar bastante complicados.
Entonces comenzará la parte más difícil: la búsqueda de clientes. Existen numerosas vías para ello, algunas más caras (visita o presencia en los mercados elegidos), otras más económicas (vía Internet).
PARA EXPORTADORES NOVELES:
- Disponemos de un programa de “Iniciación a la exportación”: ofrece formación y acompañamiento para análisis de las capacidades exportadoras de la empresa y selección de los mercados de oportunidad, define a qué canal y clientes dirigirlo y herramientas para facilitar el acceso.
- Asimismo, tenemos el “Autodiagnóstico Exportador”: dirigido a empresas interesadas en evaluar su potencial exportador como paso previo a iniciar un proceso de internacionalización o empresas exportadoras interesadas en reevaluar su potencial exportador para incrementar su internacionalización.
LE SUGERIMOS:
- Consulte con nuestros técnicos a fin de conocer las numerosas herramientas y servicios que ofrecemos para todas las etapas mencionadas.
- Examine la abundante información que se ofrece en el apartado Internacionalización de nuestra Web
NO OLVIDE QUE:
- Vender en el extranjero, sobre todo fuera de la Unión Europea, es un proceso que necesita tiempo y requiere una experiencia comercial que sólo se conseguirá a medio y largo plazo.
- Considerar los procesos logísticos para la entrega en plazo de la mercancía y asegurarse el cobro le permitirán consolidar su proyecto de internacionalización.
- Es más adecuado ir cubriendo las diferentes etapas, de manera regular y constante, a fin de evitar problemas que con la distancia pueden tornarse insolubles.
ADEMÁS:
- Las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, así como el Instituto de Comercio Exterior, también ofrecen diferentes tipos de asesoramiento y actuaciones.
- Las actividades que organizan en el INFO y las Cámaras suelen estar subvencionadas (ferias, misiones, etc.) con porcentajes que pueden alcanzar hasta el 80% del coste total. Consulte nuestra Sede Electrónica.
DOCUMENTACIÓN Y ENLACES:
Camino de migas
Volver a Me interesa saber
900 700 706 // Whatsapp: 608 454 488
informacion@info.carm.es