Ofertas de financiación propia o de organismos estatales y entidades autónomas

Ofertas de financiación propia o de organismos estatales y entidades autónomas

CONVOCATORIA CERRADA

Apoyar a las empresas de la Región de Murcia para paliar los efectos en la actividad económica producidos por la pandemia del COVID19 a través del sistema de garantías recíprocas.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?

Empresas y autónomos comprendidos en la definición de PYME que se enfrentan a una falta de liquidez o a otro tipo de perjuicios significativos, a raíz del brote del COVID19, que cuenten con centro de trabajo en la Región de Murcia, sede social en España y pertenecientes a las secciones B y C del CNAE 2009.

¿QUÉ Y CUÁNTO ME SUBVENCIONAN?

  • Subvención en concepto de subsidiación del coste del aval establecido en el contrato de aval entre el beneficiario y la entidad prestadora del aval del 0,75% anual sobre el saldo anual vivo de cada año y hasta un máximo de las quince primeras anualidades de amortización de la operación de préstamo avalado.

  • En cualquier caso, el importe máximo de la subvención que podrá obtener un beneficiario por convocatoria no podrá superar el importe de 50.000 euros.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

  • El beneficiario deberá presentar la solicitud al INFO una vez formalizado los correspondientes contratos de préstamo con la entidad financiera y aval con una sociedad de garantía recíproca.

  • Las citadas operaciones financieras deberán estar formalizadas a partir del 14 de marzo de 2020.

¿CÓMO ACCEDER?

Sólo por vía telemática, vía la Sede Electrónica (INFO DIRECTO)

PLAZOS

29 de septiembre de 2020 (9 horas) hasta las 24 horas del 30 de octubre de 2020

INFORMACIÓN

ayudasinfo@info.carm.es

900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran