Ofertas de financiación propia o de organismos estatales y entidades autónomas

Ofertas de financiación propia o de organismos estatales y entidades autónomas

CONVOCATORIA CERRADA

Los Centros Tecnológicos se configuran como impulsores de la especialización y transformación económica, resaltando su contribución a la mejora de la competitividad regional mediante la generación, desarrollo y transferencia de la tecnología, destacando su carácter empresarial y, por tanto, su alineación con las principales demandas del tejido productivo regional.

¿Cúal es el objeto?

Apoyar a los a Centros Tecnológicos para la adquisición de infraestructuras y equipamiento científico-tecnológico para la especialización inteligente, de forma que, estas ayudas redunden, en última instancia, en un mejor servicio al tejido empresarial de la Región de Murcia. 

¿A quién va dirigido?

Este programa está dirigido a los Centros Tecnológicos de la Región de Murcia para la adquisición de equipamiento científico-tecnológico necesarios para la potenciación de actividades de I+D y la especialización inteligente, con el fin de alcanzar mayores niveles de excelencia y especialización que redunden en última instancia en un mejor servicio al tejido empresarial de la Región de Murcia.

Requisitos:

a) Que sean PYMES con arreglo a la definición establecida en el Anexo I del Reglamento (CE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014. 

b) Que sean asociaciones empresariales privadas. 

c) Que estén válidamente constituidos en el momento de la presentación de la solicitud de ayuda. 

d) Que desarrollen las actividades no económicas dentro del ámbito geográfico de Región de Murcia, mediante un centro de trabajo en la Región de Murcia. 

e) Que ostenten la condición de organismo de investigación y difusión del conocimiento y en los sectores existentes y potenciales de la Región de Murcia, reflejados en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3Mur),

Cuantía de la subvención e intensidad máxima

La cuantía máxima de la subvención a aportar por el Instituto de Fomento a un beneficiario en esta convocatoria no podrá exceder de DOSCIENTOS MIL EUROS (200.000,00 €).

La intensidad máxima de las subvenciones otorgadas a fondo perdido será del 90 por 100 de la inversión subvencionada, según los conceptos expresados en las Bases Reguladoras del programa de ayuda.

Presupuesto máximo y mínimo de cada una de las solicitudes

El presupuesto máximo de una solicitud no podrá exceder de DOSCIENTOS VEINTIDÓS MIL EUROS (222.000,00 €). El presupuesto mínimo de una solicitud no podrá ser inferior a DIEZ MIL EUROS (10.000,00 €).

Plazo de presentación de solicitudes: La solicitud de ayuda se podrá presentar telemáticamente, en la Sede Electrónica del Info desde las 9:00 horas del día 2 de abril de 2022 hasta las 23:59 horas del día 1 de mayo de 2022.

Más información           

Correo Electrónico: ayudasinfo@info.carm.es

Teléfono: 900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran