“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

The Region of Murcia Brussels Office was set up in 1989 by Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) and it has been part of Autonomous Community’s organisational structure since 1996. The office is currently managed by Instituto de Fomento de la Región de Murcia and the Directorate General for the European Union and International Action and Cooperation.

  • What is it?

    • For providing information on European programmes and initiatives; facilitating contacts in institutions, organisms and European networks; fulfilling an accompaniment or representation role in events; resolving doubts about European regulations; and providing support for event organisation.
    • Our office is available for holding European project meetings or for temporary stays.
    • For monitoring the decision-making process and obtaining and disseminating information on European Union legislative initiatives, actions and programmes that affect regional competences or interests.
    • For providing information and guidance on European Union funding programmes.
    • For facilitating contact and meetings between social and economic agents and autonomous community authorities with representatives of EU institutions and other European organisms.
    • For facilitating contact with other European regions in order to favour interregional cooperation.
  • What is its role?

    • Support for institutional representation of the Region of Murcia.
    • Tracking, analysing and disseminating EU programmes, initiatives and regulations that are of interest to the Region of Murcia.
    • Identifying European programme funding and guidance opportunities throughout the life cycle of European projects.
    • Support for Region of Murcia participation in EU decision-making processes through the established channels.
    • Resolving consultations on European policies and programmes that stem from the regional government and other public and private entities in the region, as well as from individuals.
    • Coordinating and arranging interviews and events between politicians and economic and social agents from the Region with European institutions and organisms, European networks and other entities located in the capital city of Belgium.
    • The branch’s offices are used as a workspace for events further to requests made by entities from Murcia.
    • Contribution towards an improved understanding of the Region of Murcia in Europe.
  • Who can use it?

    Any individual, business, organism or institution from the Region of Murcia.

  • How does it work?

    The services that are provided are done so on a made-to-measure basis depending on individual needs and requirements. Therefore, it is important to get directly in touch with the office in order to develop a specific work plan.

  • How can I get in touch?

    Avenue des Arts, 3-4-5, 5ª
    B-1210 Bruselas (Bélgica)
    T. +00 32 222 333 48
    E-mail of.murcia@info.carm.es
    Twitter @RegMurciaBrux
    Skype regionmurciabruselas

  • Further information

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

DOCUMENTATION

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), publica hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm), las terceras convocatorias de las ayudas a la innovación abierta y a los servicios de certificación y homologación del programa Caetra, con el objetivo de fortalecer el ecosistema regional de innovación en los ámbitos de la defensa, la seguridad y la reconstrucción. Las nuevas convocatorias cuentan con un presupuesto conjunto de 400.000 euros.

La línea de innovación abierta (Retos) financia el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores que den respuesta a necesidades reales planteadas por entidades del ámbito de la defensa y la seguridad. Las ayudas se conceden a fondo perdido, cubriendo el cien por cien de los costes elegibles y con un importe máximo de 40.000 euros por beneficiario.

Para esta convocatoria se presentan 11 retos tecnológicos impulsados por la Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida del Submarino S-80, que plantea cinco retos; la Cátedra Jerónimo de Ayanz, que propone otros cinco; y Navantia-COEX Smart Services, que lanza un reto adicional.

Los proyectos incluyen tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial; aprendizaje automático; IA generativa; robótica submarina; vibrometría láser; sistemas de control automatizado y realidad aumentada. Su objetivo es mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la seguridad mediante soluciones que van desde el mantenimiento predictivo y simuladores virtuales hasta vehículos autónomos y sistemas inteligentes aplicables al ámbito civil y militar.

Por su parte, la línea de servicios de certificación está dirigida a empresas regionales que necesiten certificaciones o acreditaciones para operar en los ámbitos de la defensa, la seguridad o la reconstrucción y desarrollo. Las ayudas, con importes que oscilan entre 2.500 y 30.000 euros, permiten financiar la contratación de servicios de apoyo relacionados con la certificación de sistemas y productos; habilitaciones de seguridad; aseguramiento oficial de la calidad y preparación para licitaciones nacionales e internacionales.

El objetivo es facilitar la entrada de las pymes regionales en un mercado altamente tecnológico y regulado, promoviendo su competitividad y posicionamiento estratégico en el sector de la defensa y la reconstrucción.

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón destacó que “Caetra se ha consolidado como una iniciativa pionera en España que impulsa la colaboración entre el sector tecnológico regional, las Fuerzas Armadas y la industria de la defensa, generando innovación de alto impacto con aplicación tanto militar como civil”.

Balance positivo de las ediciones anteriores

Desde la puesta en marcha de Caetra, 56 empresas y entidades regionales se han beneficiado de estas líneas de apoyo, recibiendo una financiación total que supera los 825.000 euros. Estas convocatorias han permitido impulsar proyectos de alto valor añadido y reforzar la cooperación entre el ecosistema científico-tecnológico regional y el sector de la defensa.

López Aragón afirmó que “Caetra está situando a la Región de Murcia en el mapa nacional de la innovación dual, conectando a nuestras empresas con grandes programas tecnológicos y con nuevas oportunidades en el marco europeo de la seguridad, la defensa y la reconstrucción”.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde mañana hasta el 24 de diciembre en la sede electrónica del Info.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran