“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

As regional coordinator of the Covenant of Mayors (a European Union initiative launched by the European Commission), Instituto de Fomento provides the participating municipalities with support by promoting the Covenant of Mayors, providing technical and financial support for developing and implementing Sustainable Energy and Climate Action Plans and holding networking events for the pact’s participants.

  • What is it for?

    By signing up for the Covenant of Mayors, local authorities voluntarily commit to reducing greenhouse effect gas emissions and improving climate resilience by implementing a Sustainable Energy and Climate Action Plan.

    Where is it happenig?

    The Covenant of Mayors has been global since 2016. The initiative currently unites over 7,000 local and regional authorities in 57 countries.

    All 45 municipalities in our region are participating in the 2020 objectives.

    The municipalities in our region that are participating in the 2030 objectives, including a 40% reduction in emissions commitment and a climate change adaptation plan, are Aguilas, Bullas, Cartagena, Lorca, Murcia, Puerto Lumbreras and Las Torres de Cotillas.

  • What are some of the specific projects?

    Life Adaptate.

  • How does it work?

    The participating cities commit to undertaking action aimed at implementing the target of a 20% reduction in greenhouse effect gases in the EU by 2020 (SEAP) or a 40% reduction in greenhouse effect gases by 2030 and to adopting a joint outlook for addressing mitigation of adaptation to climate changes (SECAP).

    In order to turn their political commitment into practical measures and projects, the participants commit to presenting a Sustainable Energy and Climate Action Plan (SECAP) outlining the key steps they plan to take within two years following the local board’s decision.

    The plan must include an inventory of reference emissions so that mitigation action can be monitored and climate and vulnerability risks can be assessed. 

  • Further information

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), pone en marcha una nueva edición de ‘Building Revolution’, un ciclo de jornadas que busca consolidar a la Región de Murcia como referente nacional en innovación constructiva mediante un formato práctico que conecta a empresas del sector con líderes en digitalización, sostenibilidad e industrialización ‘offsite’, es decir, fabricación de los componentes de un edificio para su ensamblaje. 

Hoy se presentó la edición 2025–2026 en un acto que ha contado con la participación del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez; el presidente de la Federación Regional de Empresas de la Construcción (Frecom), José Hernández; y el presidente del Centro Tecnológico de la Construcción (Ctcon), Antonio Navarro. 

“Ya se observa un crecimiento medio del 7 por ciento anual en inversión en I+D en este sector en la última década, por eso lanzamos esta iniciativa, no como un simple ciclo de charlas, sino como una palanca estratégica para sensibilizar, cambiar procesos y obtener mejores resultados”, destacó Gómez.

Durante los próximos 15 meses, se celebrarán nueve encuentros con expertos de primer nivel, entre ellos Patricia Díaz (Sacyr), Juan Antonio Gómez-Pintado (Vía Ágora) o Juan Carlos Bandrés (Grupo LOBE). Cada jornada combinará una ponencia inspiradora con sesiones de ‘networking’ y, en algunos casos, visitas a empresas regionales que ya están aplicando soluciones innovadoras en obra, para favorecer la transferencia directa de conocimiento. El ciclo va dirigido a empresarios y profesionales del sector que quieran conocer las tendencias del futuro.

En los últimos cinco años, el Gobierno regional ha concedido ayudas por valor de más de seis millones de euros a 566 proyectos del sector de la construcción. Estas ayudas han movilizado 19,6 millones de euros en inversión en un ámbito “cada vez más innovador, aunque es necesario seguir profundizando en su transición tecnológica para responder a retos estructurales como la falta de mano de obra cualificada, la escasez de vivienda asequible, la incorporación de la mujer a la cadena de valor y la atracción de talento joven”, señaló el director del Info.

Asimismo, Joaquín Gómez explicó que “tenemos como objetivo convertir a la Región en un referente del Levante español en construcción innovadora y lo vamos a lograr de la mano de aliados como Frecom y Ctcon, que no solo hablan de cambio, lo están protagonizando” y añadió que “desde el Gobierno regional vamos a seguir poniendo herramientas al servicio de las empresas porque sabemos que cada euro invertido en innovación hoy es una garantía de competitividad mañana”,

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran