“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

As regional coordinator of the Covenant of Mayors (a European Union initiative launched by the European Commission), Instituto de Fomento provides the participating municipalities with support by promoting the Covenant of Mayors, providing technical and financial support for developing and implementing Sustainable Energy and Climate Action Plans and holding networking events for the pact’s participants.

  • What is it for?

    By signing up for the Covenant of Mayors, local authorities voluntarily commit to reducing greenhouse effect gas emissions and improving climate resilience by implementing a Sustainable Energy and Climate Action Plan.

    Where is it happenig?

    The Covenant of Mayors has been global since 2016. The initiative currently unites over 7,000 local and regional authorities in 57 countries.

    All 45 municipalities in our region are participating in the 2020 objectives.

    The municipalities in our region that are participating in the 2030 objectives, including a 40% reduction in emissions commitment and a climate change adaptation plan, are Aguilas, Bullas, Cartagena, Lorca, Murcia, Puerto Lumbreras and Las Torres de Cotillas.

  • What are some of the specific projects?

    Life Adaptate.

  • How does it work?

    The participating cities commit to undertaking action aimed at implementing the target of a 20% reduction in greenhouse effect gases in the EU by 2020 (SEAP) or a 40% reduction in greenhouse effect gases by 2030 and to adopting a joint outlook for addressing mitigation of adaptation to climate changes (SECAP).

    In order to turn their political commitment into practical measures and projects, the participants commit to presenting a Sustainable Energy and Climate Action Plan (SECAP) outlining the key steps they plan to take within two years following the local board’s decision.

    The plan must include an inventory of reference emissions so that mitigation action can be monitored and climate and vulnerability risks can be assessed. 

  • Further information

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran