Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

CONVOCATORIA CERRADA

Nueva Línea de ayudas de ICEX: Programa ICEX Brexit, de interés para empresas con relaciones comerciales con Reino Unido, que subvenciona hasta 200.000 euros a empresas afectadas por el BREXIT.

¿Cuál es el objetivo?

Apoyar a las empresas españolas a superar los inconvenientes generados desde enero de 2020 por el BREXIT, compensando los gastos sobrevenidos y el esfuerzo extra de posicionamiento, consolidación e implantación que han tenido que asumir como consecuencia de este proceso.

¿Qué requisitos tiene el programa?

  • Empresa constituida legalmente en España, incluidas pymes y autónomos
  • No tener deudas con la Agencia Tributaria, ICEX o cualquier otro organismo que conceda ayudas
  • Autorizar a la AEAT para que remita información aduanera a ICEX.

¿Cuáles son las condiciones?

Con el Programa ICEX Brexit se pueden financiar hasta el 75% de los gastos considerados como subvencionables, con una cuantía máxima de 200.000 euros por empresa.

La cobertura de gastos tiene carácter retroactivo, e incluye todas las inversiones subvencionables que se hayan realizado desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de julio de 2023. Solo habrá que justificarlas presentando las facturas y documentos acreditativos correspondientes.

¿Qué documentos debe incluir?

  • Formulario telemático del programa ICEX Brexit rellenado y firmado
  • Anexo I - Declaración responsable y autorización firmada.
  • Anexo II - Declaración responsable rellenada y firmada, afirmando no haber recibido ayudas incompatibles con ICEX Brexit
  • Anexo III - Declaración rubricada alegando ser una empresa afectada por el Brexit.
  • Copia del NIF de la empresa o del autónomo. En el caso de los autónomos, hay que acreditar que se está inscrito en el régimen especial de trabajadores autónomos.
  • Memoria explicativa de los gastos elegibles, su cuantía y la cantidad solicitada.

Más información:

INFO. Dpto. de Internacionalización. internacional@info.carm.es

D.T. Comercio e ICEX en Murcia: murcia@comercio.mineco.es. Teléfono: 968 272 200

ICEX. Ventana Global. informacion@icex.es. Teléfono:  91 3497100

DOCUMENTACIÓN

 

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

El ‘Día de la Persona Emprendedora WIP 2025’, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha reunido hoy a más de 3.000 personas, consolidándose como cita de referencia tanto para quienes forman parte del ecosistema emprendedor regional, como para quienes han querido acercarse a él.

El programa de la jornada incluye dos grandes bloques. Por la mañana, el segmento ‘Rookie’, dirigido a jóvenes, centros educativos y primeros proyectos, y por la tarde el bloque ‘Emprendedores’, con ‘startups’ consolidadas, inversores y pymes en crecimiento. El evento finaliza con la elección del mejor emprendedor del año, seleccionado entre los ganadores mensuales del programa ‘Emprendedor del Mes’, reconociendo la capacidad de crecimiento y la creación de empleo de los proyectos más destacados.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, que visitó esta mañana el espacio joven, destacó que “la Región de Murcia mantiene un ritmo emprendedor superior a la media nacional, con casi 2.000 sociedades creadas entre enero y agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 6,5 por ciento frente al 5,2 por ciento nacional. En términos diarios, son 8,1 nuevas empresas cada día, frente a las 6,5 del conjunto del país”.

A lo largo de la jornada se combinan charlas, talleres prácticos y espacios diseñados para conectar ideas, talento y financiación. Entre los temas destacados figuran la creación de empresas tecnológicas, la internacionalización, las estrategias de crecimiento y el papel del inversor, todos ellos orientados a convertir proyectos en negocios reales.

López Aragón subrayó que “somos la séptima comunidad con más ‘startups’ y una de las regiones a la vanguardia en políticas de apoyo al emprendimiento tecnológico, con un esquema de ayudas que no existe en ninguna otra parte de España” y recordó que este año concluye la actual Estrategia de Emprendimiento y que ya se trabaja en una nueva hoja de ruta “que reforzará la colaboración público-privada, un instrumento que se ha revelado esencial para impulsar el ecosistema regional y mantener el atractivo inversor”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran