CONVOCATORIA ABIERTA

El Instituto de Crédito Oficial (ICO), entidad pública empresarial, es un banco público adscrito al Ministerio de Economía y Empresa. Como banco público, el ICO concede préstamos para financiar la internacionalización de la empresa o actividades exportadoras, tanto dentro como fuera de España, que debe ser solicitados a entidades financieras tradicionales.

El Instituto de Fomento actúa como colaborador privilegiado del ICO en las líneas de mediación por lo que concierne a la Región de Murcia.

  • ¿Qué ofrece?

    ICO Internacional

    • Tramo I - Inversión y Liquidez - Autónomos, emprendedores, todo tipo de  empresas domiciliadas en España, o en el extranjero que cuentan al menos con un 30% de capital de empresas española, que deseen llevar a cabo  actividades empresariales  y/o  inversión ,  cubrir sus necesidades de liquidez o  gastos fuera del territorio nacional.
    • Tramo II - Exportadores Medio y Largo Plazo -  Empresas con "interés español* que deseen exportar y necesiten solicitar crédito suministrador, comprador y financiación complementaria a empresas.

    ICO Exportadores

    Autónomos, emprendedores y empresas con domicilio social en España que deseen obtener liquidez mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad exportadora, o cubrir los costes de producción de los bienes y servicios objeto de exportación.

    ICO Canal Internacional

    • Inversión y Liquidez - Autónomos, empresas y entidades públicas y privadas, tanto domiciliadas en España como en el extranjero que tengan "interés español" y deseen financiar sus actividades empresariales y/o inversiones, necesidades de liquidez o gastos en el extranjero a través de una entidad financiera Internacional o una entidad de crédito local  con la que ICO  tenga  acuerdo de colaboración para financiar a las empresas que actúen en su territorio.
    • Exportación a Medio y Largo Plazo - Empresas con domicilio social en España  o fuera de España "con interés español"  que  vendan  o adquieran bienes o servicios con aplazamiento de pago y necesiten solicitar un crédito suministrador, comprador o financiación complementaria a empresas a  través de una entidad financiera internacional o una entidad de crédito local  con la que ICO tenga acuerdo de colaboración para financiar a las empresas que operen en su territorio.
  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa o autónomo que desarrolle su actividad en España

  • ¿Cuánto me financian?

    ICO Internacional: hasta 12,5 millones de euros o su contravalor en dólares (USD) para Tramo I y hasta 25 millones de euros o su contravalor en dólares (USD) para Tramo II, en una o varias operaciones.

    ICO Exportadores: hasta 12,5 millones de euros de saldo vivo por cliente y año, en una o varias operaciones.

    ICO Canal Internacional: no hay límite de importe.

  • ¿Cómo funciona?

    Las Líneas de Mediación ICO son líneas de financiación en las que el ICO actúa a través de las entidades de crédito. Por su parte, son las entidades de crédito quienes asumen el riesgo de impago, se encargan del análisis y viabilidad de la operación, determinan las garantías a exigir, y deciden sobre la concesión o no de la financiación. 

    Por su parte, el INFO desarrolla tareas de difusión, formación y asesoramiento orientando a PYMES y autónomos para elegir la mejor línea de financiación ICO que mejor se adecúe a sus necesidades.

  • ¿Cómo acceder?

    Como la financiación es concedida por entidades bancarias y las condiciones y requisitos dependen de la línea elegida, se debe consultar la web ICO o en 900 121 121

  • Plazos

    Disponibles todo el año

  • Información

    ayudasinfo@info.carm.es
    900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran